Mostrando entradas con la etiqueta Estado Islámico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Islámico. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2016

Rome Reports [Newsletter]

ROMA, 11-08-2016

  Estrella internacional de fútbol subasta su yate para ayudar a salvar vidas de refugiados
11 de agosto, 2016. Xavi Hernández colabora con ONG que regaló al Papa el chaleco salvavidas de una niña siria ahogada.

Leer más
 

  EE.UU. condena el genocidio contra cristianos cometido por el Estado Islámico y Boko Haram
11 de agosto, 2016. El Departamento de Estado publica su informe anual sobre libertad religiosa en el mundo.

Leer más
 

  El Papa invita a comer en Santa Marta a 21 refugiados sirios
11 de agosto, 2016. Quedó conmovido por los dibujos sobre la guerra que le entregaron los niños.

Leer más

jueves, 27 de agosto de 2015

Sacerdotes de Irak y Siria: El ISIS está cometiendo un genocidio



27-08-2015

Provienen de dos de los países más devastados del planeta. También son dos de los más peligrosos para los cristianos. Participaron en el Meeting de Rimini organizado por Comunión y Liberación donde hablaron de cómo los cristianos de Oriente Medio se están convirtiendo en los mártires de este siglo. 

El padre Douglas Al-Bazi es párroco en Erbil, Irak. En su iglesia se refugiaron los miles de cristianos que huyeron de Mosul y de la llanura del Nínive tras la invasión del Estado Islámico. Explica con contundencia la situación que están viviendo.

P. DOUGLAS AL-BAZI
Párroco Mar Eillia, (Irak)
"Quien piense todavía que el Estado Islámico no representa el Islam, se equivoca. Lo representan al 100 por ciento. Es cierto que alguien puede decir: "Pero aquí los musulmanes son buenos”. Sí, son buenos aquí. Allí son asesinos”.

Ha visto a miles de personas huir sin nada de la amenaza yihadista. Dice que que no se puede hablar de una guerra en Irak. Lo que sucede en su país tiene otro nombre.

P. DOUGLAS AL-BAZI
Párroco Mar Eillia, (Irak)
"Lo que está pasando ahora a mi pueblo es un genocidio. Os suplico que no llaméis guerra a lo que pasa en mi país. Es un genocidio”.

Siria e Irak comparten el mismo cáncer, el Estado Islámico. El padre Ibrahim Alsabagh es párroco en Alepo, una de las ciudades más castigadas por la guerra. 

P. IBRAHIM ALSABAGH
Párroco, San Francisco de Asís (Alepo)
"Parece que estamos en el libro del Apocalipsis que yo medito casi cada día. Porque para nosotros los cristianos de Oriente Medio, hablo en especial de Alepo, aquello es como estar en el ambiente del Apocalipsis”.

Decenas de grupos de milicianos se reparten una ciudad en la que quedan pocos edificios en pie y donde conseguir alimentos básicos, agua o medicinas es un auténtico lujo. 

P. IBRAHIM ALSABAGH
Párroco, San Francisco de Asís (Alepo) 
"Es muy difícil comer carne, muy difícil pensar en beber leche, comer queso o mantequilla. No se consigue”. FLASH "Desde hace un mes y medio no hay agua. Además algunos yihadistas controlan las tuberías por las que llega el agua a la ciudad y la tiran al río para que nadie se la beba”.

Estas condiciones de vida están vaciando Siria de cristianos. Explica que, lógicamente, es difícil convencerlos de que permanezcan en el país. Aún así, dice que su testimonio es fuerte porque hunde sus raíces en la misma tierra donde nació el cristianismo.

AC
Meeting de Rimini
JM
-PR
Up: AC

domingo, 19 de julio de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Llega a Roma único autorretrato conocido de Leonardo da Vinci
19 de julio, 2015. Se expone en Roma el único autorretrato dibujado por el genio renacentista.
Arzobispo iraquí: El Estado Islámico es un cáncer que debemos extirpar
19 de julio, 2015. Se cumple un año desde que el grupo terrorista tomó Mosul y comenzó a extenderse por Irak.
EN DIRECTO: El Papa reza el Ángelus en el Vaticano
19 de julio, 2015. Francisco reza el ángelus a las 12 h. y saluda a los peregrinos
Cómo encontrar la tranquilidad japonesa en el centro de la bulliciosa Roma
19 de julio, 2015. Un jardín japonés para conocer una cultura que habla de la fugacidad de la vida.

martes, 21 de abril de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Vaticano denuncia la mala gestión de la tierra y la alimentación en el mundo
21 de abril, 2015. Según el cardenal Turkson, no se trata sólo de seguridad alimentaria sino también de la calidad.
EN DIRECTO: Vaticano presenta conclusiones del congreso sobre la trata de personas
21 de abril, 2015. La rueda de prensa será a las 11.30 horas en la Sala de prensa de la Santa Sede.
El cardenal Rigali cumple 80 años y fallece el cardenal Francis George
21 de abril, 2015. El colegio cardenalicio se queda con tan sólo nueve cardenales electores estadounidenses.
Francisco en Santa Marta: Unámonos a los cristianos que sufren martirio de persecución y calumnia
21 de abril, 2015. Recordó a los cristianos etíopes asesinados en Libia por el Estado Islámico.
Papa expresa su dolor por asesinato de 30 cristianos a manos del Estado Islámico
21 de abril, 2015. Envía un mensaje de condolencias al Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Etíope.
El Vaticano busca soluciones para combatir la trata de personas
21 de abril, 2015. En el Congreso sobre la trata recordaron a las 700 víctimas del naufragio en el Mediterráneo.
Junípero Serra, el evangelizador de California que canonizará Francisco
21 de abril, 2015. El Vaticano anuncia que será el 23 de septiembre, durante el viaje del Papa a Estados Unidos.

miércoles, 8 de abril de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Francisco en la audiencia general: Es vergonzoso que los niños sean rechazados
8 de abril, 2015. Dolorida reflexión del Papa sobre los dramas de la infancia.
Francisco: Los niños nunca son un error
8 de abril, 2015. Pagan el precio de uniones inmaduras y separaciones irresponsables, dijo.
Fallece a los 78 años el cardenal Jean-Claude Turcotte, arzobispo emérito de Montreal
8 de abril, 2015. El número de cardenales electores se reduce a 122.
El Estado Islámico toma un campo de refugiados cerca de Damasco
8 de abril, 2015. La ONU está intentando asegurar alimentos y agua a los 18.000 refugiados que están atrapados.
EN DIRECTO: Audiencia General del Papa Francisco
8 de abril, 2015. Cada miércoles, el Papa da una catequesis a miles de peregrinos en San Pedro.

lunes, 20 de octubre de 2014

El Papa, sobre el Estado Islámico: "Asistimos a un terrorismo de dimensiones inimaginables"



20-10-2014

Ante los cardenales reunidos en Consistorio, el Papa Francisco ha dicho que no hay que resignarse a pensar en un Oriente Medio sin cristianos.

Papa Francisco
"Los últimos sucesos ocurridos, sobre todo en Iraq y en Siria son muy preocupantes. Asistimos a un fenómeno de terrorismo de dimensiones hasta ahora inimaginables. Muchos de nuestros hermanos son perseguidos y han debido dejar sus casas, también de forma brutal”.

Durante las más de dos horas de reunión los cardenales y el Papa pudieron escuchar también los testimonios de los patriarcas católicos de Oriente Medio.

sábado, 23 de agosto de 2014

Francisco adopta la doctrina de “injerencia humanitaria” ante la masacre en Irak



22-08-2014

En el vuelo de vuelta de Corea del Sur, el Papa Francisco expresó de nuevo su preocupación por la situación en Irak y aseguró que la comunidad internacional debe proteger a las minorías perseguidas por el Estado Islámico.

Francisco
18.08.2014
"Es lícito detener a un agresor injusto. Y subrayo el verbo "detener”. No hablo de "bombardear” o de "hacer la guerra” sino de detenerlos. Los medios con los que hacerlo deben ser evaluados”.

Como explicó el Papa, debe tratarse de una intervención multilateral, consensuada internacionalmente y que se produzca ante una agresión claramente injusta.

Francisco retoma así la doctrina de la "injerencia humanitaria formulada por Juan Pablo II en los años 90. Se trata de la postura de la Iglesia ante la amenaza grave y constante a vidas humanas dentro de un país.

viernes, 22 de agosto de 2014

El enviado personal del Papa le transmite el drama de los cristianos en Irak



21-08-2014

El cardenal Fernando Filón vio en primera persona la situación en que se encuentran las minorías perseguidas por el Estado Islámico en Irak. Ya en Roma, explicó a Francisco la gravedad de la situación.

Card. Fernando Filoni
Enviado del Papa a Irak
"Me han podido decir todo lo que tenían en el corazón, y yo se lo he llevado al Santo Padre. He podido ver todo aquello que veían sus ojos, sus sufrimientos y dificultades".

Francisco quiso desde el principio que su misión en Irak no tuviera un carácter estrictamente diplomático, sino que también sirviera para dar consuelo y apoyo material a los refugiados.

En Irak el cardenal conoció a personas forzadas a abandonar sus casas de un día para otro. Los cristianos y otras minorías le contaron las amenazas de los terroristas del Estado Islámico.