Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

Papa Francisco pide oraciones después del fallecimiento de tres familiares en accidente de tráfico



19-08-2014

Tres familiares del Papa fallecieron en un accidente de tráfico en la autopista que une las ciudades de Córdoba y Rosario.

Los fallecidos son la esposa del sobrino del Papa y sus dos hijos, un niño de dos años y un bebé de ocho meses. El sobrino de Francisco ha sobrevivido pero se encuentra en estado grave.

El portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, explicó que el Papa recibió la noticia con profundo dolor y pidió oraciones para sobrellevar estos trágicos momentos para él y su familia.

viernes, 21 de febrero de 2014

Papa Francisco ‏@Pontifex_es [13 – 21 feb 2014]


21 feb
La Confirmación es importante para el cristiano; nos da fuerzas para defender la fe y anunciar el Evangelio con entusiasmo.

20 feb
Señor Jesús, que seamos capaces de amar como tú.

18 feb
Aprendamos de Jesús a rezar, a perdonar, a sembrar la paz, y a estar cerca de los necesitados.

17 feb
Queridos hermanos enfermos, no pierdan la esperanza, ni siquiera en los momentos de mayor dificultad. Cristo está a su lado.

15 feb
Pidamos por la paz en África, especialmente en la República Centroafricana y Sudán del Sur. #prayforpeace

14 feb
Queridos jóvenes, no tengan miedo a casarse. Unidos en matrimonio fiel y fecundo, serán felices.

13 feb
Pidamos por los seminaristas, para que, oyendo la voz del Señor, la sigan con decisión y alegría.

viernes, 14 de febrero de 2014

Papa Francisco al American Jewish Committee: Trabajemos juntos por la fraternidad



13-02-2014

El Papa se reunió por primera vez con el American Jewish Committee, una de las organizaciones de defensa de los judíos más antiguas de EE.UU. El encuentro tuvo lugar en el Vaticano a pocos meses del viaje de Francisco a Tierra Santa.

"Venimos a verle sintiendo que usted es un verdadero amigo”.

Las relaciones entre católicos y judíos han sido complicadas a lo largo de la historia. El próximo año se cumple el 50 aniversario de la declaración "Nostra Aetate”, un documento del Concilio Vaticano II que mejoró la relación con las religiones no cristianas.

Francisco
"Es importante señalar cómo judíos y cristianos pueden trabajar juntos para construir un mundo más justo y fraterno”.

El Papa reconoció todos los avances alcanzados hasta ahora pero también pidió a la comunidad judía mayor apertura para aprender y entender más del cristianismo.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Francisco pide oraciones por las víctimas del tifón Haiyan-Yolanda en Filipinas


10-11-2013 Radio Vaticana

(RV).- (Escuchar audio) El Papa Francisco expresó su profundo dolor por la enorme catástrofe en las Filipinas tras el paso del tifón Haiyan-Yolanda, uno de los más grandes y violentos de la historia con una fuerza máxima de 5 puntos. Se estima que las víctimas causadas puedan ser más de 10 mil.

A través de su secretario de Estado, Mons. Pietro Parolin, el Papa ha enviado un mensaje al presidente de Filipinas, Benigno Aquino III, en el que se muestra “profundamente entristecido por la destrucción y la pérdida de las vidas causadas por este súper tifón. Su Santidad expresa su más profunda solidaridad por todos los afectados por la tormenta y sus secuelas. El Papa “es especialmente consciente de los que lloran la pérdida de sus seres queridos y de los que han perdido sus hogares. "Al orar por todo el pueblo de las Filipinas, el Santo Padre ofrece su propio estímulo y coraje a las autoridades civiles y al personal de emergencia, para que se ayude a las víctimas de esta tormenta. El Papa invoca las bendiciones divinas de fortaleza y consuelo para la Nación Filipina".

viernes, 19 de julio de 2013

El Papa Francisco se reúne con Benedicto XVI y le pide oraciones por el viaje a Brasil



19 de julio, 2013 (romereports.com) Mientras trabaja en los preparativos para su primer viaje internacional, el Papa Francisco decidió visitar a Benedicto XVI para pedirle oraciones. El encuentro tuvo lugar pocos días antes de empezar la JMJ de Río de Janeiro.

La última vez que el Papa se reunió con su predecesor fue el día 5 de julio cuando inauguraron una estatua de San Miguel Arcángel en los jardines del Vaticano.

En esta ocasión, lo primero que hicieron fue rezar en la capilla y después, mantuvieron un encuentro privado durante media hora. El Papa le dio a Benedicto XVI la guía de la JMJ y la medalla oficial del evento.

Se espera que Benedicto XVI siga algunos de los eventos directamente desde el Vaticano, a través de la televisión.

viernes, 31 de mayo de 2013

El Papa hace a pie junto a los peregrinos la procesión de Corpus



31 de mayo, 2013. (romereports.com) El Papa Francisco presidió su primera procesión del Corpus Christi en Roma acompañado de miles de peregrinos. El Papa hizo el trayecto por las calles de la Ciudad Eterna a pie siguiendo el altar móvil en el que se instaló la Custodia. Antes de la procesión Francisco celebró la Misa en el atrio de la basílica de San Juan de Letrán.

Papa Francisco
“La Eucaristía es el Sacramento de la comunión, que nos hace salir del individualismo para vivir juntos tras sus pasos, la fe en Él. Entonces debemos preguntarnos delante del Señor: ¿Cómo vivo yo la Eucaristía? ¿La vivo de forma anónima o como un momento de verdadera comunión con el Señor, y también con todos los hermanos y las hermanas que comparten la misma mesa? ¿Cómo son nuestras celebraciones eucarísticas?”.

Durante la procesión, el Papa recorrió las calles muy recogido, siguiendo los cantos y las oraciones que sonaban por los altavoces. Caminó casi un kilómetro y medio.

Aunque el cielo amenazaba lluvia, finalmente la procesión se pudo desarrollar sin problemas y culminó con la bendición en el atrio de la basílica de Santa María Mayor.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Descubriendo el llamado de Dios


Después de un arduo trabajo de pastoral vocacional y de seguimiento realizado el año pasado en las diferentes parroquias de nuestra Prelatura, en coordinación con la ODEC y dos seminaristas de teología en etapa pastoral y con la colaboración de algunos sacerdotes y religiosos. Luego de una jornada vocacional, realizada a inicios de año, en la actualidad contamos, en nuestro Seminario Menor Pío X”, con cinco candidatos en etapa de formación, quienes cursan sus últimos años de estudios secundarios en la Institución Educativa Parroquial “San Miguel” en Caravelí; vemos un buen grupo que se esfuerza y camina en respuesta al Señor.

viernes, 1 de marzo de 2013

Oraciones por Benedicto XVI y el próximo Pontífice


El Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, envió una carta a los Obispos Auxiliares, sacerdotes, religiosos, religiosas y Fieles de la Arquidiócesis de Lima, donde manifestó su conmoción ante la inesperada renuncia a la Sede de Pedro del Santo Padre Benedicto XVI.

“Como Padre y Pastor de esta Iglesia particular de Lima les expreso mi deseo de que acompañemos intensamente al Santo Padre Benedicto XVI con nuestras oraciones y penitencias en este tiempo de Cuaresma, agradeciéndole su heroico servicio a la Iglesia”, dijo.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Para rezar mejor: El Credo



Cuando recitas el Credo, ¿lo haces verdaderamente?

¿Sabes lo que estás diciendo?

¿Hay una diferencia entre creer que hay un Dios y creer en Dios?

En ocasiones proclamamos nuestra fe en misa de forma mecánica, sin reparar en el alcance de cuanto decimos. Este vídeo puede ayudarnos a hacerlo un poquito mejor. Amén.