Mostrando entradas con la etiqueta Diócesis de Chimbote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diócesis de Chimbote. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2013

“Que la Navidad sea un espacio de encuentro entre hermanos” [Obispo de Chimbote]

A través de un mensaje, el Obispo de Chimbote, Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, dijo que la corta travesía del Adviento, nos conduce a la Navidad. La sabiduría multisecular de la Iglesia, ha previsto que esta fiesta tan entrañable no sea una más dentro del Año Litúrgico, sino que tenga relieve especial. Por ello, dijo, que la Navidad es la actualización del misterio del nacimiento del Hijo de Dios, que se hizo hombre en las entrañas de la Virgen Madre.

El Obispo dijo que “el niño que nace en Belén ve la luz de este mundo en la precariedad y en la pobreza más absoluta. Los pobres, son los primeros en recibir el anuncio del coro de los ángeles: El Salvador del mundo ha nacido en Belén. Todos nosotros, agobiados por los diarios problemas de la vida, nos sentimos reconfortados en este niño. Él se ha hecho solidario con cada uno, y de una manera muy especial, con aquellos a quienes la vida les ha negado todo”.

Asimismo, dijo que es un despropósito, celebrar el nacimiento de Jesús con la mesa atiborrada de manjares, cuando el Hijo de Dios no tuvo ni siquiera una casa dónde nacer, ni celebrar con dispendio la Navidad, cuando a nuestro alrededor, en la periferia, cuántos pobres y excluidos nos tienden la mano.

Por ello, dijo que la Navidad celebrada con la debida preparación debería convertir nuestro egoísmo en solidaridad y nuestro individualismo, en cercanía y fraternidad. “En el año dedicado por el Santo Padre a revitalizar la familia, sea para nosotros ante todo y sobre todo un espacio del encuentro de hermanos de sangre, y también un descubrimiento de hermanos en la fe”, dijo.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Inicio del “Año de la Fe” en la Provincia Eclesiástica de Trujillo



En el marco de los 50 años de la creación de la Diócesis de Chimbote, se celebró una Solemne Eucaristía, donde se inició la celebración del “Año de la Fe” en la Diócesis y en la Provincia Eclesiástica de Trujillo, conformada por las jurisdicciones eclesiásticas de Huamachuco, Moyobamba, Huaraz, Huari, Cajamarca, Chimbote y Trujillo.

La Santa Misa se celebró en el estadio Manuel Rivera de Chimbote ante más de 1.500 fieles de las diferentes parroquias chimbotanas, y fue presidida por Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, Obispo de Chimbote, y concelebrada por Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo Metropolitano de Trujillo, así como otros Obispos y sacerdotes.

En la apertura del “Año de la Fe”, Monseñor Miguel Cabrejos hizo referencia al pensamiento del Papa Benedicto XVI, acerca de la Nueva Evangelización y respondió a la pregunta ¿Qué es evangelizar, hoy? “Conducir a los hombres y mujeres de nuestro tiempo hacia Jesús, al encuentro con Él. Es reavivar una fe que corre el riesgo de apagarse. No se trata de comenzar todo de nuevo, sino de insertarse en el largo camino de proclamación del Evangelio que ha recorrido la historia y ha edificado comunidades de creyentes por toda la tierra”, expresó.

Finalmente, exhortó a los fieles, diciendo que Evangelizar “es ofrecer oasis en los desiertos de la vida para posibilitar el encuentro con Jesús. Cada uno debe dar un testimonio insustituible para que el Evangelio pueda cruzarse con la existencia de tantas personas”.

miércoles, 18 de julio de 2012

Diócesis de Chimbote [Bodas de Oro]


Este mes se inician las actividades para conmemorar los 50 años de creación de la Diócesis de Chimbote, por tal motivo, Mons. Ángel Francisco Simón, Obispo de Chimbote, convocó a una reunión preparatoria a los sacerdotes, representantes de las congregaciones religiosas y las delegaciones diocesanas.

“Será un tiempo de estudio y celebración”, dijo Mons. Simón Piorno, que tiene especial interés que los actos de este aniversario diocesano se enmarquen dentro del Año de la Fe, que la Iglesia Universal iniciará en octubre próximo. El estudio del Catecismo de la Iglesia Católica será el centro de las jornadas de formación que ya se vienen coordinando, en el nivel diocesano y parroquial.

“Es necesario reforzarnos en lo que creemos, en cómo celebramos, cómo oramos y cómo vive la Iglesia, evaluando el pasado, para que nos permita mirar adelante con esperanza y compromiso”, sostuvo el Obispo, insistiendo en la importancia de difundir la historia de servicio a los pobres y de defensa de la dignidad de la persona que siempre caracterizó a la Iglesia en Chimbote.

Una fecha importante de las celebraciones de las Bodas de Oro de nuestra Diócesis será el 18 de noviembre; día en que se realizará una gran y masiva celebración con la participación de todas las comunidades eclesiales del campo y la ciudad, colegios diocesanos, jóvenes y grupos parroquiales.