Mostrando entradas con la etiqueta Padres Redentoristas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padres Redentoristas. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2017

Ordenación Presbiteral en la Parroquia "Virgen de las Nieves" Coracora "Padres Redentoristas"


El sábado 14 de octubre a las 18:30 pm. del presente año, en un ambiente de fiesta, se celebró la Ordenación presbiteral de nuestro hermano  Diácono, José Eduardo Ticona Ururi CSsR, de la Vice Provincia Perú – Sur de los Padres Redentoristas.  Esta solemne ceremonia presidida por nuestro Pastor, Mons. Reinaldo Nann, Obispo Prelado de Caravelí, se llevó a cabo en la Iglesia Matriz “Virgen de las Nieves”  de la Parroquia de Coracora, y fue concelebrada por el Rvdo. P. Guillermo Ramírez Livia CSsR, Superior  Vice Provincial de la Congregación de los Padres Redentoristas, sacerdotes religiosos de dicha Congregación y sacerdotes diocesanos de la Prelatura de Caravelí.

  Así mismo estuvo presente el papá del P. José Ticona, procedente de Arequipa, quien muy emocionado se encargó de llevar, juntamente con la Hna. Kathrina, ante el obispo para su bendición la Casulla y Estola para el nuevo ordenado. También estuvieron presentes familiares y amigos que vinieron de lejos, como religiosas que trabajan en la Prelatura de Caravelí y gran número de feligreses que concurrieron a este evento sin precedentes. Las autoridades locales, instituciones y feligreses se hicieron presentes para manifestar su gratitud a Dios que consagra a un nuevo ministro para el servicio eclesiástico.


Mons. Reinaldo, en su homilía recalcó la importancia de la figura del sacerdote, que tiene que ser a ejemplo de Jesús, Sumo Sacerdote, humilde y un pastor para su pueblo. Así mismo dijo, que el sacerdote no debe de ser un funcionario que vive frente a un escritorio, sino un hombre entregado al servicio de su pueblo, y exhortó a que sepa llegar a los pueblos más alejados a él encomendados, así como Jesús, en el Evangelio que envió a los 72 Discípulos, sin buscar las comodidades, a anunciar el reino de Dios a los más necesitados.
El P. Guillermo Ramírez, Superior de la Congregación religiosa, como el P. Ángel Huaracha Zela, párroco del lugar y el P. José Ticona Ururi, recién ordenado, agradecieron a Dios por este gran acontecimiento, que es un regalo para su Congregación, también agradecieron a Mons. Reinaldo Nann  por su disponibilidad  y aceptar celebrar esta ordenación, que dicho sea de paso fue su primera Ordenación Sacerdotal, como Obispo en la Prelatura de Caravelí.

Mons. Reinaldo Recibiendo la bendición.

P. José Ticona impartiendo la Bendición a la feligresía
Finalmente, luego de la ceremonia, el nuevo sacerdote, P. José Ticona procedió con impartir la bendición a los presentes y luego nos dimos cita en el patio del Colegio “Alberto Marchón Clerc” donde se llevó a cabo una cena de confraternidad con los sacerdotes, religiosas, familiares amigos y feligreses del lugar. 
Foto de Recuerdo con el Nuevo Ordenado, P. José Ticona
Cena de confraternidad con nuestro Obispo, sacerdotes, familiares y feligreses

jueves, 8 de diciembre de 2016

Confirmaciones de las Parroquias de Lucanas, Puquio, Coracora, Pacapauza, Chumpi, Pullo, Chala, Caravelí y Atico [Prelatura de Caravelí]


A finales del mes de noviembre del presente año, Mons. Juan Carlos Vera Plasencia MSC, Administrador Apostólico de la Prelatura de Caravelí y Obispo Castrense del Perú realizó su gira pastoral por los pueblos de la Prelatura para administrar los sacramentos de Iniciación Cristiana, específicamente la Confirmación. Dicho recorrido se inició en la Parroquia de Lucanas el 26 de noviembre, donde el P. José Miguel Condori Chávez, párroco de dicha parroquia dio un cálido recibimiento a nuestro pastor, juntamente con la comunidad. El día 27 todo estaba preparado en la Iglesia matriz “San Juan Bautista” de Lucanas, para que nuestro Administrador Apostólico Administrase el sacramento de la Confirmación a más de 25 jóvenes.


Por la tarde nuestro Adminitrador Apostólico prosiguió su viaje a Puquio donde fue recibido por el P. Nelson Ruiz Gonzales, Vicario Parroquial de la Parroquia “Niño Jesús” de Puquio, en donde Monseñor administró el sacramento de la Confirmación a 40 adultos, quienes con anticipación se han venido preparando durante el año, gracias a las iniciativas pastorales del párroco, P. Efrén Alcántara Rojas y del Vicario parroquial.


El mismo día, nuestro Administrador Apostólico se dirigió a la zona de Coracora, por la noche fue recibido por los Padres Redentoristas. Al día siguiente, 28 de noviembre, se dirigió a la parroquia “Niño Jesús” de Pacapauza, acompañado por el P. Freddy Escobar Huamaní CSsR, Vicario Parroquial y encargado de esta zona de oriente y el Diac. José Ticona Ururi CSsR, en donde administró el sacramento de la Confirmación en dos pueblos, en Cochani y en el mismo Pacapauza, en estos lugares se confirmó a cerca de 70 jóvenes.



El 29 de noviembre, nuestro pastor continuó su viaje a los pueblos de Sancos y Chaviña, pertenecientes a la parroquia “Francisco de Asís” de Chaviña, acompañado del P. Ángel Ascencio Huaracha Zela CSsR, párroco de la parroquia “Virgen de las Nieves” de Coracora y encargado de dicha parroquia y el Diác. José, en estos dos pueblos Monseñor Juan Carlos confirmó  a 65 jóvenes, que incluso muchos de ellos tuvieron que caminar más de cinco horas desde los anexos para realizar dicho sacramento.



El 30 de noviembre por la mañana, Mons. Juan Carlos celebró el sacramento de la Confirmación en la parroquia “San Pedro Apóstol” de Chumpi en donde también varios niños y jóvenes recibieron los sacramentos de la Primera Comunión. Por la noche nuestro obispo realizó el sacramento de la Confirmación en la sede parroquial de Coracora en donde confirmó a 150 personas, entre jóvenes y adultos.



El 02 de diciembre, nuestro Administrador Apostólico continuó su viaje pastoral, ahora en el pueblo de relave, perteneciente a la parroquia “San Ildefonso” de Pullo que está a cargo de las Madres Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, en dicho pueblo Mons. Juan Carlos confirmó a 16 jóvenes.


El 03 de diciembre la confirmación tuvo lugar en la parroquia “San Jacinto” de Chala, nuestro pastor administró este importante sacramento de iniciación Cristiana, acompañado del P. Jaime Luis Carrascal Quiroz, párroco de dicha parroquia en donde se confirmaron a 45 jóvenes.


El 04 de diciembre culmina esta gira pastoral de nuestro Administrador Apostólico en la sede de la Prelatura, en donde Mons. Juan Carlos acompañado del P. Víctor Arcos Sota, párroco de la parroquia “San Pedro Apóstol” de Caravelí y el Vicario Parroquial, P. Renzo Saldaña Gonzales y encargado de la pastoral de dicha parroquia administró el sacramento de la Confirmación en la Iglesia Virgen del Buen Paso.


Mons. Juan Carlos agradece a todos los sacerdotes, religiosos y religiosas de éstas parroquias en donde se celebró estos sacramentos, por las muestras de cariño y acogida que tuvo durante su permanencia en dichos pueblos. Así mismo, nuestro obispo agradece a los profesores de religión por acompañar, a lo largo de estos meses, a estos jóvenes en su preparación para recibir estos sacramentos de iniciación Cristiana.

Mons. Juan Carlos agradece también a Mons. Bernardo Kühnel Langer MSC, Obispo Emérito de la Prelatura de Caravelí, por ayudar en la administración del sacramento de la Confirmación en nuestra Prelatura, específicamente en la zona de Laramate, Yauca y Jaquí. Así mismo al Vicario General, P. Adán Falcón Díaz, quien tuvo las celebraciones de dicho sacramento en la zona de Lampa, Acarí, en las quebradas de la parroquia de Chala y en Pueblo Nuevo, perteneciente a la parroquia de Pullo. 

lunes, 28 de noviembre de 2016

Invitación Bodas de Plata Sacerdotales [P. Marcelino Yangali CSsR]



Estimados sacerdotes, religiosos (as);

Por este medio les hago llegar la invitación que hiciera el P. Marcelino Yangali Enciso CSsR, de la Comunidad Religiosa Padres Redentoristas, quien está celebrando sus 25 años de vida sacerdotal. Agradecemos a cada uno de ustedes por su asistencia y sus oraciones en este día especial.

Recordemos que el P. Marcelino trabajó en la parroquia "Virgen de las Nieves" de Coracora y como Vicario General de nuestra Prelatura de Caravelí.

Atentamente,

Marlon Ampuero

viernes, 21 de octubre de 2016

Ordenación Diaconal de Nuestro Hno. José Eduardo Ticona Ururi Cssr


El domingo 16 de octubre del presente año, a las 10:00 a.m. se realizó la Ordenación Diaconal de nuestro hermano José Eduardo Ticona Ururi CSsR, de la Congregación Religiosa Padres Redentoristas. Esta ceremonia de ordenación se realizó en la Iglesia matriz de la parroquia “Virgen de las Nieves” en Coracora, provincia de Parinacochas, Dpto. de Ayacucho, y fue presidida por Mons. Juan Carlos Vera Plasencia MSC, Administrador Apostólico de la Prelatura de Caravelí y Obispo Castrense del Perú, y concelebrada  por el P. Guillermo Ramírez Livia CSsR, Superior Vice – Provincial de los Padres Redentoristas en el Perú y acompañado por varios sacerdotes religiosos de dicha congregación. En esta ceremonia de ordenación estuvieron presentes los familiares de nuestro Hno. Diácono que vinieron desde Arequipa y otros lugares del Perú, como también amigos, conocidos y feligreses del lugar.


jueves, 1 de septiembre de 2016

XII Encuentro Juvenil Prelaticio: “Muéstranos, Señor, tu Misericordia”


Con gran espíritu de fe y gozo hemos celebrado el XII Encuentro Juvenil Prelaticio los días 26, 27 y 28 de Agosto del presente en la localidad de Pauza capital de la provincia de Paucar del Sarasara - Ayacucho, bajo el lema: “Muéstranos, Señor, tu Misericordia”.

Han sido tres días de un verdadero encuentro en el cual los jóvenes no solo escucharon sino que vivieron y experimentaron la Misericordia de Dios en sus vidas.

En este encuentro contamos con la presencia de Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia MSC, Obispo Castrense del Perú y Administrador Apostólico de la Prelatura de Caravelí, quien como sucesor de los apóstoles nos confirmó en la fe, de varios sacerdotes diocesanos y religiosos (padres Redentoristas), con los misioneros de Cristo Vivo a la cabeza de nuestro querido amigo Gustavo Llerena.


El primer día viernes 26 se recibió cada una de las delegaciones, alrededor de más de 300 jóvenes, procedentes de varios lugares de nuestra Prelatura de Caravelí: San José de Ushua, San Sebastián de Sacraca, Lampa, Incuyo, Chala, Concepción – Otoca, Lucanas, Puquio, Coracora y sus anexos y Pauza quienes eran los anfitriones.

En la noche se participó en el Vía Crucis juvenil, donde los jóvenes reflexionaron sobre el inmenso amor de Dios por cada uno de nosotros que por la acción del Espíritu Santo entregó a su Hijo Jesucristo como la máxima muestra de su misericordia por el hombre.


Durante el segundo día del encuentro la celebración central fue el Jubileo de la Misericordia, se expuso el Santísimo Sacramento y los jóvenes guiados por la oración y animación del misionero Gustavo Llerena, pudieron adorar, alabar, meditar y contemplar el misterio de la misericordia en la Eucaristía, durante la oración un grupo de cuatro sacerdotes atendían las confesiones, antes de la bendición con el Santísimo se realizó una procesión donde los participantes se acercaron a Jesús Eucaristía para entregarle su vida, dudas, tristezas, alegrías, anhelos y esperanzas, culminando con la celebración de la Santa Misa presidida por nuestro Obispo.

En la noche se tuvo la noche juvenil en donde cada una de las delegaciones presentaron números artísticos que ayudaron a la fraternidad entre ellos y a mostrar el talento de cada uno de ellos en favor de la Comunidad.


El tercer y último día estuvo marcado por dos momentos muy especiales: el testimonio vocacional de algunos sacerdotes y religiosos, que culminó con la oración de los jóvenes por sus sacerdotes en donde se vivió la cercanía de ellos con los ministros de Cristo y los jóvenes alentaron a sus pastores a seguir adelante en este camino de consagración a Dios  y a la Iglesia.

El segundo momento fue la Celebración de la Eucaristía que presidió Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia MSC, quien exhortó e invitó a los jóvenes a abrir su corazón a la Misericordia de Dios y a vivir el espíritu de las obras de misericordia en su diario caminar.


Al final de la Eucaristía, los jóvenes de Pauza entregaron la Cruz misionera a los de la Parroquia “Niño Jesús” de Puquio quienes serán los anfitriones del XIII EJP, el año 2017.

Después de este encuentro sólo nos queda dejarnos mirar por Dios y repetirle una vez más con el salmista: “Muéstranos, Señor, tu Misericordia”.

Pbro. Nelson Alberto Ruiz González
Asesor Pastoral Juvenil

viernes, 25 de septiembre de 2015

Crónica del XI Encuentro Prelaticio de Jóvenes en Coracora [Prelatura de Caravelí]


Del 18 al 20 de setiembre, la ciudad de Coracora, capital de la entrañable provincia de  Parinacochas, fue sede por segunda vez de nuestro tradicional Encuentro Prelaticio de Jóvenes. La Parroquia “Virgen de las Nieves”, a cargo de los Padres Redentoristas, asumió el encargo. Tomó bajo sus riendas el enorme desafío.


Sabíamos que en esta ocasión la asistencia sería particularmente numerosa, ya que el párroco de Coracora, P. Ángel Huaracha Zela, se había preocupado por hacer una amplia convocatoria a nivel no sólo de colegios, sino también de institutos (e incluso en programas radiales). En fin, la expectativa y los nervios eran notorios, sobre todo para quienes trabajamos en la organización de este tan querido evento de nuestra juventud. A eso de las 3 pm llegó la primera delegación: el numeroso grupo proveniente de Puquio (aproximadamente 100 jóvenes, acompañados de profesoras de secundaria que trabajan en la Pastoral Juvenil). El despliegue organizado para la acogida y alojamiento tuvo que doblar, triplicar, cuadruplicar o quintuplicar esfuerzos… Y no era para menos: estamos hablando de multitudes de jóvenes que iban llegando a la par con otras delegaciones: Yuracchuasi, Pacapausa, Rivacayco, Upahuacho, Lampa, Huachuas, Chaviña, Acos Pinahua, Cochani, Chumpi, Ocaña, Jaquí, Otoca, Chala, Pullo, Caravelí, Lucanas, Carhuanillas, Saisa, Coracora… En total, llegamos a contabilizar unos 568 jóvenes, procedentes de los distintos pueblos de nuestra Prelatura de Caravelí. Todo un récord, ni más ni menos.

domingo, 9 de agosto de 2015

LX Aniversario Sacerdotal de Mons. Bernardo Kühnel Langer, MSC


Con gran emoción y júbilo se celebró los Sesenta años de vida sacerdotal de Mons. Bernardo Kühnel Langer MSC, Obispo Emérito de la Prelatura de Caravelí. Este acto celebrativo se dio inicio con una solemne misa de acción de gracias presidido por Mons. Bernardo y, concelebrado por Mons. Juan Carlos Vera Plasencia MSC, Administrador Apostólico de la Prelatura de Caravelí y Obispo Castrense del Perú. También estuvieron presentes en este acto litúrgico sacerdotes y religiosos, Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, los Padres Redentoristas y el clero diocesano de esta jurisdicción eclesiástica, y así mismo autoridades del lugar.

Festividad de la Virgen de las Nieves en Coracora [2015]


El 5 de agosto de cada año se celebra, con gran solemnidad, la fiesta de la Virgen María, bajo la advocación de La Virgen de las Nieves como Patrona de Coracora, en la capital de la provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho. Es la fiesta más importante de la provincia, pues de todas partes del Perú y del mundo llegan los fieles en peregrinación para visitar a esta Santa Patrona y para cumplir con sus promesas.


Esta festividad comienza el 25 de julio, iniciándose con las tradicionales novenas que se rinde a la Virgen de las Nieves todas las noches en la Iglesia Matriz de Coracora hasta la Víspera del 4 de agosto por la noche. Cabe mencionar que por necesidad pastoral, y respetando el pedido de los devotos de la Virgen, se ha aceptado las intenciones de súplicas y acción de gracias, por ocho días más quedando así establecido la costumbre de celebrar la octava de la celebración de la devoción de la Virgen de las Nieves.

En este año, en que la Iglesia celebra el Año de la Vida Consagrada”, Mons. Juan Carlos Vera Plasencia MSC, Administrador Apostólico de la Prelatura de Caravelí y Obispo Castrense del Perú se hizo presente para celebrar este gran acontecimiento acompañando a la comunidad desde las vísperas de esta fiesta patronal hasta el día central, 5 de agosto que se celebró con gran regocijo esta festividad, que tuvo como tema central “La Fe de María en el Proyecto Misericordioso de Dios”. Para este acto celebrativo asistieron también las principales autoridades políticas, militares e institucionales de la provincia de Parinacochas.