Mostrando entradas con la etiqueta Novicias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novicias. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Papa Francisco: "No hay que esperar a que todos estén de acuerdo con nosotros para hablarles de Dios"



8 de julio, 2013 (romereports.com) Miles de personas asistieron al ángelus del Papa en San Pedro. Unos 6 mil eran seminaristas y novicias que peregrinaban a Roma por el Año de la Fe. El Papa les recordó que son sucesores de los primeros discípulos de Jesús, a los que envió como misioneros y testigos de su mensaje.

Papa Francisco
“Jesús formó inmediatamente una comunidad de discípulos, una comunidad misionera. Desde el principio les prepara para la misión, para salir. Pero atención: el propósito no es socializar, pasar tiempo juntos. No, el propósito es anunciar el Reino de Dios. Y esto es urgente. También hoy es urgente. No hay tiempo que perder en chácharas, no hay que esperar a que todos estén de acuerdo con nosotros, hay que salir y anunciar”.

El Papa a los seminaristas y novicias: "No podemos seguir a Jesús a tiempo parcial"



8 de Julio de 2013 (romereports.com) Francisco se reunió con miles de seminaristas y novicias que viajaron a Roma por el Año de la Fe. El Papa usó un lenguaje muy directo con ellos. Les dijo que seguir a Jesús no es una opción a tiempo parcial, que hay que rechazar la cultura de lo provisional.

Papa Francisco
“Hacerse sacerdote, religioso o monja no es una opción primariamente nuestra. No me fío de una novicia o un seminarista que dice: "He elegido este camino”. No me gusta, no funciona. Nosotros respondemos a una llamada de amor. Siento algo que me inquieta dentro, y respondo ”.

Unos 6.000 seminaristas y novicias participaron en este encuentro. El Papa les dijo que seguir el camino de Jesús no consiste en tener bienes materiales, sino de gracias interiores.

El Papa a los seminaristas y novicias: "No tengáis miedo de la ternura de Dios"



8 de julio, 2013 (romereports.com) La peregrinación de 4 días, de los 6.000 seminaristas y novicias a Roma culminó con una Misa celebrada por el Papa Francisco en la basílica de San Pedro. Francisco les dijo que su juventud es un gran tesoro que tienen que aprovechar para llevar a cabo su misión dentro de la Iglesia.

Papa Francisco
“Representáis a la juventud de la Iglesia. Si la Iglesia es la mujer de Cristo, en cierto sentido, representáis el momento en que se hacen novios, la primavera de la vocación, la estación del descubrimiento, del examen, de la formación. Es una estación preciosa en la que ponen los cimientos para el futuro”.

El Papa dijo que la verdadera meta de los consagrados tiene que ser anunciar la alegría y la serenidad al mundo. Esto, añadió el Papa, es algo natural cuando se experimenta el consuelo y la ternura de Dios.


jueves, 4 de julio de 2013

Seminaristas y novicias se encontrarán con el Papa en Roma para hablar de su vocación



3 de julio, 2013 (romereports.com) Del 4 al 7 de julio, Roma será la ciudad de seminaristas y novicias. El Vaticano espera que más de 6.000 personas de 70 países viajen hasta la capital italiana para participar en un encuentro entre Papa y quienes quieren descubrir su vocación.

La juventud será la nota común de estos peregrinos y, en cierta manera, este viaje se convertirá en una antesala a la JMJ de Río. El Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización ha sido el encargado de marcar la intensa agenda de celebraciones.

domingo, 5 de agosto de 2012

BXVI convoca a todos los seminaristas y novicias del mundo para el Año de la Fe



Por: Jorge Enrique Múgica

Se ha confirmado la fecha. Será el 7 de julio de 2013 en la emblemática plaza de san Pedro. Un par de semanas antes de viajar a Río de Janeiro para la Jornada Mundial de la Juventud, el Papa Benedicto XVI celebrará una jornada mundial para un sector muy especial de la juventud católica mundial: la de los seminaristas, novicios y novicias de todo el mundo.

Seminaristas, novicios y novicias ya han sido convocados a través de las Conferencias Episcopales, diócesis, órdenes y congregaciones religiosas. Será un encuentro entre el Papa y la nueva generación de futuros sacerdotes y religiosas católicos en el contexto del año de la fe.

El portal oficial para este gran evento católico lo ha querido llamar «Giornata vocazionale» («Jornada vocacional»), mientras que en el programa distribuido en Roma se la ha denominado «Conclusión de la peregrinación con la presencia del Papa». Sea cual sea el nombre, el evento es novedoso y se enmarca en una serie más amplia de celebraciones dentro del «año de la fe» que iniciará el 11 de octubre de 2012 y concluirá el 24 de noviembre de 2013.