Mostrando entradas con la etiqueta Peregrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peregrino. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

Rome Reports [27.07.2015]

El Papa usa una tablet para inscribirse como primer peregrino en la JMJ de Cracovia
27 de julio, 2015. Fue durante el rezo del ángelus ante miles de peregrinos que llenaban la plaza. Leer más

El Papa se inscribe on-line como primer peregrino en la JMJ de Cracovia de 2016
27 de julio, 2015. Fue en el rezo del ángelus y usó una tablet. Además pidió la liberación de los secuestrados en Siria. Leer más

Los 7 mensajes más tiernos del Papa sobre los abuelos

27 de julio, 2015. Pide a los jóvenes que les escuchen. Denuncia una eutanasia cultural que les impide hablar. Leer más

domingo, 8 de septiembre de 2013

El cristiano es peregrino, camina con Jesús


Hoy, como la vida no está muy quieta hay que caminarla. Para permanecer en el amor de Jesús, salimos a caminar las calles de nuestra ciudad, con la certeza alegre de que Él está a nuestro lado. La alegría del amor del Señor nos hace caminar juntos como peregrinos, sintiéndonos pueblo fiel de Dios; vinculados con los demás.

No podemos hacer memoria de Jesús quedándonos instalados en nuestro propio yo. El cristiano es peregrino, caminante. Jesús nos dijo que Él es el Camino y para permanecer en un Camino hay que caminarlo. No “se permanece” estando quieto. Pero tampoco yendo a mil, chocando y atropellando: Jesús no nos quiere ni quietos ni atropelladores; nos quiere pacíficamente laboriosos en el camino. Él nos marca el ritmo.

—Así caminaba María: ella, apenas recibido el anuncio del Ángel, se levantó y se puso en camino para ir a servir a su prima. Ella acompañó a su Hijo en el camino de la Cruz y acompaña a la Iglesia hacia la casa del Padre.

jueves, 16 de agosto de 2012

Festividad de San Roque


Peregrino y Taumaturgo.

Martirologio Romano: En la Lombardía, san Roque, que, nacido en Montpellier, del Languedoc, en Francia, adquirió fama de santidad peregrinando piadosamente y curando por toda Italia a los afectados de peste (c. 1379)

Etimológicamente: Roque = Fuerte como roca.

Este santo se ha hecho famoso en el mundo por los grandes favores que consigue a favor de pobres y enfermos. Su popularidad ha sido verdaderamente extraordinaria cuando a pueblos o regiones han llegado pestes o epidemias, porque consigue librar de la enfermedad y del contagio a muchísimos de los que se encomiendan a él. Quizás él pueda librarnos de epidemias peligrosas.