Mostrando entradas con la etiqueta Mons. Pedro Barreto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mons. Pedro Barreto. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de diciembre de 2016
Ordenación Presbiterial Mons. Luis Alberto Barrera (II) [Tarma]
Etiquetas:
Diócesis de Tarma,
Mons. Héctor Miguel Cabrejos,
Mons. Juan Carlos Vera,
Mons. Luis Alberto Barrera,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Salvador Piñeiro,
Ordenación Presbiterial
sábado, 17 de diciembre de 2016
Ordenación Presbiterial Mons. Luis Alberto Barrera [Tarma]
Etiquetas:
Diócesis de Tarma,
Mons. Héctor Miguel Cabrejos,
Mons. Juan Carlos Vera,
Mons. Luis Alberto Barrera,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Salvador Piñeiro,
Ordenación Presbiterial
viernes, 16 de septiembre de 2016
Seminarios Pre Cop22 [Argentina]
El Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno,
SJ., realizó una ponencia en los Seminarios Pre COP22 “Conciencia: Diálogo Interreligioso,
Intercultural y Cambio Climático”, realizados en Argentina. Esta conferencia
sobre diálogo interreligioso y cambio climático, busca fomentar ese intercambio
cooperativo y constructivo entre las diferentes religiones, tradiciones
espirituales y culturales, con el objetivo de crear mayor conciencia global
sobre los problemas centrales que aquejan a la humanidad como un todo,
contribuyendo a generar agendas individuales y colectivas capaces de aportar
soluciones de mediano y largo plazo.
Monseñor Pedro Barreto visitó ese país, para presentar la
ponencia: “Conflictos, delitos y corrupción: el rol de los Estados, el sector
privado y la sociedad civil”, en el marco del Seminarios Pre COP22 “Conciencia: Diálogo Interreligioso,
Intercultural y Cambio Climático”. Durante el encuentro conversaron sobre el
valor del diálogo interreligioso y la situación de la Iglesia Católica en
América Latina.
Etiquetas:
Argentina,
Arzobispo de Huancayo,
Cambio climático,
Diálogo Intercultural,
Diálogo interreligioso,
Mons. Pedro Barreto,
Red Eclesial Panamazónica,
Seminarios Pre COP22
martes, 26 de julio de 2016
Seminario con motivo del Jubileo Extraordinario de la Misericordia
![]() |
Con el lema: “Misericordiosos como el Padre”, del 23 al 25
de agosto próximo, la Conferencia Episcopal Peruana llevará a cabo un
Seminario, como parte de las celebraciones por el Jubileo Extraordinario de la
Misericordia, convocado por el Papa Francisco.
Este gran evento tendrá lugar en el auditorio del Centro
de Formación en Salud “San Camilo”, ubicado en la Av. Brasil 231 – Lima, de
6:00 a 8:30 p.m., y está dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas,
seminaristas, catequistas, docentes, agentes pastorales y público en general.
Los principales temas estarán a cargo de Obispos del Perú,
como Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo; Monseñor
Daniel Turley Murphy, OSA., Obispo de Chulucanas; y Monseñor Pedro Barreto
Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo; quienes centrarán sus ponencias en tres
temas importantes: “Jesucristo, rostro de la Misericordia”, “Una Iglesia
Misericordiosa”, y “Una Iglesia Samaritana”. También se contará con la
distinguida participación de panelistas del mundo religioso, académico,
político y social.
Las personas que deseen participar, pueden inscribirse
dirigiéndose a la Conferencia Episcopal Peruana, sito en Jirón Estados Unidos
838 – Jesús María o llamar al teléfono: 463-1010 anexos: 252 / 254 / 255 / 250.
También pueden escribir a los correos electrónicos:
Etiquetas:
CEP,
Conferencia Episcopal Peruana,
Formación católica,
Misericordiosos como el Padre,
Mons. Daniel Turley Murphy,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto,
Papa Francisco
jueves, 16 de junio de 2016
Obispos de la Presidencia (CEP), expresaron su saludo al electo Presidente del Perú, Sr. Pedro Pablo Kuczynski
En un ambiente de cordialidad, los Obispos miembros de la
Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) realizaron una visita
protocolar al Presidente electo del Perú, Sr. Pedro Pablo Kuczynski.
La reunión se realizó en su casa, en San Isidro. Hasta
allí llegaron: Monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, Arzobispo de Ayacucho
y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana; Monseñor Miguel Cabrejos
Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y Primer Vicepresidente del Episcopado
Peruano; y Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo y Segundo
Vicepresidente de la CEP. También estuvieron presentes, Monseñor Antonio
Santarsiero Rosa, OSJ., Obispo de Huacho y miembro del Consejo Permanente del
Episcopado Peruano; y el Padre Guillermo Inca Pereda, Secretario General
Adjunto de la Conferencia Episcopal Peruana.
En la cita, los Obispos de la Iglesia Católica, ofrecieron
su saludo al Sr. Pedro Pablo Kuczynski, tras salir ganador en la segunda vuelta
electoral para elegir al nuevo Presidente del Perú. A su salida de la reunión,
Monseñor Salvador Piñeiro, expresó a los periodistas que fue una reunión “muy
fraterna”, y que abordaron diversos temas relacionados a la educación, salud y
desarrollo del país.
Con el ruego de su difusión
Oficina de Prensa
Lima, 16 de junio de 2016
Etiquetas:
CEP,
Mons. Antonio Santarsiero,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Salvador Piñeiro,
P. Guillermo Inca Pereda,
Pedro Pablo Kuczynski,
Presidente del Perú
sábado, 13 de febrero de 2016
Un nuevo Sacerdote y un nuevo Diácono [Diócesis de Tarma]
La Diócesis de Tarma celebra con gran júbilo la ordenación
de un nuevo sacerdote y un nuevo diácono. Se trata de Joan Wilder Torres
Espinoza, quien recibió el Orden Sacerdotal y de Wilson Henry Yauri Suzaníbar,
quien recibió el Orden del Diaconado.
Ambos fueron consagrados el fin de semana en la Iglesia
Catedral “Santa Ana” de Tarma, de manos de Monseñor Pedro Ricardo Barreto
Jimeno SJ., Arzobispo de Huancayo. La Eucaristía fue concelebrada por Monseñor
Felipe Ochante Lozano, Administrador Diocesano de Tarma, además de sacerdotes
de la diócesis, religiosas y fieles en general.
El Administrador Diocesano, ensalzó este acto como un
acontecimiento especial que se da para la gloria de Dios y la alegría de toda
la Diócesis en donde se provee este incremento de un nuevo presbítero para la
Iglesia local. Al día siguiente, el nuevo sacerdote celebró su primera
Eucaristía en el Distrito de Huasahuasi, lugar de su procedencia, para luego,
enrolarse al trabajo pastoral de la Diócesis.
Etiquetas:
Diócesis de Tarma,
Distrito de Huasahuasi,
Joan Wilder Torres Espinoza,
Mons. Felipe Ochante,
Mons. Pedro Barreto,
Ordenación Diaconal,
Ordenación Sacerdotal,
Wilson Henry Yauri Suzaníbar
lunes, 5 de octubre de 2015
Visitas Pastorales a las zonas más alejadas de la Jurisdicción Eclesiástica [Huancayo]
El Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno,
SJ., visitó el Distrito de Chacapampa (zona altoandina de la Provincia de Huancayo), donde se
entrevistó con las autoridades del lugar. Allí, el alcalde de esa localidad
denunció la contaminación del Río Canipaco y a los pobladores de esa zona
altoandina. Las madres Misioneras de Jesús Verbo y Víctima en el cumplimiento de su misión y dando soporte a Mons. Pedro Barreto.
sábado, 3 de octubre de 2015
Seminario con motivo de los 50 años de la Clausura del Concilio Vaticano II [Conferencia Episcopal Peruana]
Con motivo de conmemorarse este año el quincuagésimo
aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, la Conferencia Episcopal Peruana realizará un Seminario, denominado: “A 50 años del Concilio, una
Iglesia al servicio de la sociedad”, que tendrá lugar del 14 al 16 de octubre,
en el auditorio del Centro de Formación en Salud “San Camilo”, Av. Brasil 231 –
Lima, de 6:00 a 8:30 p.m.
En este magno evento participarán y nos acompañarán
distinguidos ponentes y panelistas, así como los miembros de todas las
Comisiones Episcopales. El evento también contará con la presencia de los
Obispos del Perú, así como de fieles y público en general, proveniente de
diversas partes de la capital y del Perú.
Etiquetas:
Concilio Vaticano II,
Conferencia Episcopal Peruana,
Mons. Norberto Strotmann,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia,
Seminario católico
jueves, 20 de agosto de 2015
Vistas Pastorales a las parroquias más alejadas en la Jurisdicción [Huancayo]
El Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno,
SJ., inició sus visitas pastorales a las parroquias más alejadas, donde se
celebran las fiestas patronales y costumbristas para evangelizar desde una
profunda religiosidad popular. Su itinerario se inició en el anexo de
Casablanca, en las alturas de Huancayo, a más de 4 mil metros sobre el nivel
del mar, donde fue recibido con bailes y vestidos típicos que representan la
Tunantada y el Santiago. A los acordes de una orquesta típica, el Arzobispo fue
invitado a acompañar al pueblo que bailaba como es la costumbre popular, se
cogió del brazo de sus acompañantes, en medio de la alegría de los pobladores.
Entre los danzarines había niños también con los atuendos típicos.
Etiquetas:
Arzobispado de Huancayo,
El Señor de la Caña,
Fiestas patronales,
Huancayo,
Mons. Pedro Barreto
miércoles, 29 de julio de 2015
¡Que Dios bendiga al Perú!
Nuestras Fiestas Patrias han sido una valiosa ocasión para
reflexionar sobre la realidad y el destino del Perú. Así nos recordaban
nuestros Obispos del Perú; “Hoy los nuevos retos son numerosos. Las nuevas
formas de pensamiento, el desarrollo tecnológico, la seguridad ciudadana, la
conciencia ecológica nos invitan a abrir nuestra mente y nuestro corazón para
asumir estas nuevas realidades, teniendo como centro y fin la persona humana,
que debe ser protegida, respetada, valorada y promovida por la sociedad”.
Etiquetas:
Cardenal Juan Luis Cipriani,
Fiestas Patrias,
La fe cristiana,
Mons. Javier del Río Alba,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto
domingo, 19 de julio de 2015
Iglesia Santísima Cruz de El Tambo contará con nueva Capilla [Huancayo]
La Parroquia Santísima Cruz de El Tambo, la más antigua de
Huancayo, cuenta desde ayer sábado 18 de julio con una nueva capilla, ubicado
en la esquina de las calles Real y Pedro Gálvez, en pleno corazón de la ciudad.
La inauguración de la nueva capilla se realizará a las 5:00 p.m., con una Santa
Misa presidida por Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo.
Según la historia, una cruz daba la bienvenida a los que
ingresaban a la ciudad y estaba ubicado en un antiguo templo que fue demolido
para dar paso a una nueva construcción. Esta devoción data de más de cien años,
cuando Huancayo todavía era un pueblo y la calle real empezaba a tomar forma.
La nueva edificación es el producto del trabajo y la colaboración de los
fieles, quienes no escatimaron esfuerzo alguno para hacerla realidad.
Etiquetas:
Arzobispado de Huancayo,
Huancayo,
Mons. Pedro Barreto,
Parroquia Santísima Cruz del tambo
sábado, 27 de junio de 2015
Francisco recibió en Audiencia a la Presidencia de la CEP [Vaticano]
El Papa Francisco recibió en Audiencia el jueves 25, a
los obispos que conforman la Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana.
Los obispos recibidos por el Santo Padre fueron: Monseñor
Salvador Piñeiro Garcia-Calderón, Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la
Conferencia Episcopal Peruana (CEP); Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte,
OFM., Arzobispo de Trujillo y Primer Vicepresidente de la CEP; Monseñor Pedro
Ricardo Barreto Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo y Segundo Vice Presidente, y
Monseñor Fortunato Pablo Urcey OAR., Obispo Prelado de Chota y Secretario
General del Episcopado Peruano.
Etiquetas:
Audiencia Privada,
Conferencia Episcopal Peruana,
Mons. Fortunato Pablo Urcey,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Salvador Piñeiro,
Papa Francisco
viernes, 26 de junio de 2015
Fiesta de San Pedro y San Pablo, y el “Día del Papa” [Arquidiócesis de Huancayo]
La Iglesia en Huancayo se prepara para celebrar la
Solemnidad de San Pedro y San Pablo y el “Día del Papa”, con un programa que
convocará a todas las comunidades parroquiales de la Arquidiócesis. El domingo
28 de junio, el Arzobispado participará en la ceremonia de izamiento de las
banderas en la Plaza de la Constitución, desde las 10:00 a.m. El Arzobispo de
Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., izará la bandera del Vaticano a
los acordes del Himno del Vaticano, interpretado por la banda del Colegio
Salesiano “Santa Rosa”. También dirigirá un mensaje alusivo a la fecha y
después las distintas áreas pastorales de la Iglesia y hermandades de la
parroquia El Sagrario participarán en el desfile por la Calle Real con lemas de
Iglesia.
Etiquetas:
Arqquidiócesis de Huancayo,
Día del Papa,
Huancayo,
Mons. Pedro Barreto,
Papa Francisco,
Solemnidad de San Pedro y San Pablo
lunes, 15 de junio de 2015
La Solemnidad del Corpus Christi en Iglesia de Chongos Bajo [Huancayo]
Como hace más de 400 años, la Parroquia Santiago León, de
Chongos Bajo celebró la solemnidad de Corpus Christi o del Cuerpo y la Sangre
de Cristo. Esta grandiosa manifestación de fe a la que asistieron muchos
jóvenes fue organizada por la Vicaría 1 que reúne a las comunidades
parroquiales de Chupaca, Sicaya, Chongos Alto, Chongos Bajo, Ahuac, Jarpa,
Quero, Pilcomayo, Chambará, entre otras.
El Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno,
SJ., concelebró la Santa Misa con el Vicario, Padre Mario Vilcahuamán Castro, y
el párroco de Chongos Bajo, Padre Gaspar Untol.
Etiquetas:
Caminando juntos somos Iglesia,
Chongos Bajo,
Huancayo,
La bendición a los peregrinos,
Mons. Pedro Barreto,
Solemnidad del Corpus Christi
viernes, 29 de mayo de 2015
Entregaron albas a jóvenes del Seminario Mayor San Pío X [Huancayo]
Con la imposición de albas, siete jóvenes fueron
incorporados oficialmente al Seminario Mayor San Pío X de Huancayo y dos
estudiantes de teología recibieron los ministerios del lectorado y del
acolitado. La ceremonia realizada en la Iglesia Catedral fue presidida por
Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo, quien destacó la
decisión de los nuevos integrantes y convocó a una promoción de las vocaciones
sacerdotales.
Etiquetas:
Arzobispo de Huancayo,
Buenos y santos sacerdotes,
Imposición de albas,
Ministerio de acolitado,
Ministerio de lectorado,
Mons. Pedro Barreto,
Seminario Mayor San Pío X
viernes, 8 de mayo de 2015
Comunicado respecto de los acontecimientos con motivo del Proyecto “Tía María”
“Listos para
proclamar el Evangelio de la Paz” (Ef 6,15).
Ante los sucesos que vienen ocurriendo en el sur del país,
particularmente en la Provincia de Islay, con motivo del proyecto minero “Tía
María”, llamamos a una profunda reflexión, que desemboque en una pronta acción
en defensa de la vida, la construcción de la paz y la justicia.
Tenemos conocimiento de la importancia de proyectos como
el de Tía María porque implicarán altos niveles de inversión para la economía
de la región y del país, con la consecuente creación de puestos de trabajo,
importantes obras de infraestructura y el aporte a los recursos públicos,
especialmente regionales y locales, con todo lo que ello implicaría en favor de
la calidad de vida.
Sin embargo, nos preocupa las poblaciones que durante años
viven de la agricultura, dinamizada en los últimos tiempos, que es necesario
promover y proteger, puesto que favorece la alimentación y una muy importante
generación de puestos de trabajo, que mejora la economía de las familias, la
región y del país en su conjunto. En el importante valle del río Tambo, para
favorecer la agricultura, es necesario proteger el agua tanto superficial como
del subsuelo. La calidad del aire y de la tierra es también esencial para
lograr los necesarios niveles de productividad. Nuestra mirada debe incluir el
bien común, el cuidado de la Creación, un desarrollo verdaderamente humano,
sostenible y solidario.
Lamentamos profundamente los hechos de violencia que se
vienen suscitando y en particular la muerte de hermanos nuestros, como
Victoriano Huayna y Henry Checlla. ¡No debe haber más víctimas¡. Lamentamos
también los numerosos heridos tanto de la policía como de civiles que ya son
muchos. ¡No más violencia¡. Llamamos a las fuerzas del orden y también a la
población civil a reafirmar el respeto por los derechos humanos y por la paz.
Es sumamente necesario retomar el diálogo alturado, con la buena voluntad de
todas las partes implicadas, que deben participar en él para que se restablezca
la Paz.
Como lo hemos manifestado en el Comunicado de los Obispos
del Perú de enero del presente año: “La paz es la buena noticia del Evangelio.
La debemos construir entre todos, porque son "Bienaventurados los que
trabajan por la paz" (Mt 5,9). En ese sentido, ratificamos nuestra
voluntad de respaldar y apoyar las iniciativas para restablecer el diálogo y la
construcción de Paz.
Que María, Nuestra Señora de la Paz, nos ayude a lograr el
restablecimiento de la paz en el sur y en todo nuestro amado Perú.
Lima, 8 de Mayo de 2015
Mons. Salvador Piñeiro
García-Calderón
Arzobispo de Ayacucho
Presidente de la Conferencia
Episcopal Peruana
Mons. Miguel
Cabrejos Vidarte OFM Mons. Pedro Barreto Jimeno SJ
Arzobispo de Trujillo Arzobispo de Huancayo
1er VicePresidente de la CEP 2º
VicePresidente de la CEP
Etiquetas:
Defensa de la Vida,
El bien común,
Evangelio de la Paz,
María Nuestra Señora de la Paz,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Salvador Piñeiro,
Proyecto Tía María
sábado, 11 de abril de 2015
Sacerdotes de Huancayo, Huánuco y Tarma se reúnen en Asamblea
Desde el lunes 6 se reúnen en Huancayo los sacerdotes de
las jurisdicciones eclesiásticas de Huánuco, Tarma y Huancayo en su sexto
encuentro, para reflexionar, intercambiar experiencias y confraternizar después
de una Semana Santa piadosa y en el inicio de este Tiempo Pascual.
La Santa Misa de apertura se realizó en la Iglesia
Catedral de Huancayo y fue presidida por Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ.,
Arzobispo de Huancayo, y concelebrado por Monseñor Jaime Rodríguez, Obispo de
Huánuco, y el Padre Felipe Ochante Lozano, Administrador Diocesano de Tarma.
Etiquetas:
Consagración a la Virgen María,
El Resucitado,
Familia y vida consagrada,
Mons. Jaime Rodríguez,
Mons. Pedro Barreto,
P. Felipe Ochante,
Sínodo sobre La Familia,
Tiempo Pascual
miércoles, 1 de abril de 2015
Gran Marcha por la Vida, en el Día del Niño Por Nacer [Arquidiócesis de Huancayo]
En la festividad de la Anunciación y del “Día del Niño por
Nacer”, se realizó en Huancayo una marcha en defensa de la vida desde su
concepción hasta el último instante de la existencia humana, con lemas contra
el aborto y la cultura de muerte que amenaza a la familia.
Las delegaciones del Arzobispado de Huancayo, Pastoral
Social y Dignidad Humana, Obras Misionales Pontificias, Renovación Carismática,
instituciones educativas y del Ministerio de Salud caminaron por la calle Real.
Partieron de las parroquias Sagrados Corazón de Jesús de El Tambo y Santísima
Cruz de Chilca.
Etiquetas:
Arzobispado de Huancayo,
Día del Niño por Nacer,
La Anunciación del Señor,
Mons. Pedro Barreto,
P. Pedro Castro,
P. Percy Mucha
domingo, 25 de enero de 2015
De la 105ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú (2/3)
Monseñor Salvador
Piñeiro es reelegido como Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
En el marco de la 105ª Asamblea Plenaria, los Obispos del
Perú reeligieron a Monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, como Presidente
de la Conferencia Episcopal Peruana, para el período 2015 -2018.
También fue elegido como Primer Vice Presidente, Monseñor
Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo; y como Segundo Vice
Presidente, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo.
Etiquetas:
Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú,
Conferencia Episcopal Peruana,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto,
Mons. Salvador Piñeiro
domingo, 11 de enero de 2015
Encuentro con las Familias de la Jurisdicción 2015 [Arquidiócesis de Huancayo]
El Arzobispo de Huancayo, Monseñor
Pedro Barreto Jimeno, anunció que el 2015 será de renovación intensa en lo
personal y comunitario para hacer posible una nueva imagen de Iglesia, conforme
al magisterio del Papa Francisco.
Etiquetas:
Huancayo,
Mons. Pedro Barreto,
Nueva imagen de Iglesia,
Papa Francisco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)