Mostrando entradas con la etiqueta Padres Cardenales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padres Cardenales. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

“Demos a los jóvenes la sabiduría de la vida”: Papa Francisco, a los cardenales



Ciudad del Vaticano, 15 marzo 2013 (VIS).- “Valor, hermanos: Probablemente la mitad de nosotros está en la vejez. Y de la vejez, se dice, es la sede la sabiduría de la vida. Los viejos tienen la sabiduría que les da el haber caminado mucho. Como los ancianos Simeón y Ana en el templo cuya sabiduría les hizo reconocer a Jesús. Demos esta sabiduría a los jóvenes: como el buen vino, que con los años se vuelve todavía mejor: demos a los jóvenes la sabiduría de la vida”.

Así ha hablado esta mañana el Papa Francisco a los cardenales en su primer encuentro con todos los miembros del Sacro Colegio, electores y no electores, en la Sala Clementina. El pontífice ha improvisado varias veces durante su discurso, como cuando ha informado a los purpurados, de que uno de ellos, el cardenal Jorge Mejía había tenido un infarto y estaba ingresado en una clínica romana. “Su salud es estable -ha dicho- y manda saludos para todos”.

sábado, 9 de marzo de 2013

La chimenea que anunciará la elección del Papa ya asoma sobre la Capilla Sixtina



9 de marzo, 2013. (Romereports.com) El viernes por la tarde se dio a conocer la fecha del inicio del cónclave y el sábado por la mañana ya estaba instalada la chimenea sobre la Capilla Sixtina que servirá para anunciar los resultados de las votaciones de los cardenales durante su encierro.

Durante varios días los trabajadores del Vaticano están poniendo a punto la Capilla Sixtina y su entorno para que la elección del nuevo Papa se desarrolle sin incidencias. Uno de los últimos pasos es la instalación de esta alta chimenea que se puede observar desde la plaza de San Pedro y que está conectada a las dos estufas que se encuentran en la estancia en la que se encerrarán los cardenales el martes 12 de marzo.

Por esa chimenea saldrá humo el martes por la tarde una vez y dos veces, una por la mañana y otra por la tarde a partir del miércoles. Será humo negro cada vez que la votación haya sido fallida y humo blanco cuando los cardenales hayan logrado ponerse de acuerdo concediendo al menos 77 votos al que será el nuevo Papa.

jueves, 28 de febrero de 2013

"Adopta a un Cardenal"



28 de febrero, 2013. (Romereports.com) “Adopt a Cardinal” es el nombre de una de las últimas iniciativas surgidas tras la renuncia de Benedicto XVI. El objetivo es que cualquier persona pueda “adoptar” a un cardenal para rezar por él durante los días previos al cónclave y de ese modo mostrarles el apoyo que necesitan estos días con el impulso de la oración de miles de personas.

Basta con facilitar un correo electrónico a través de su página web www.adoptacardinal.org para recibir el nombre del cardenal asignado. El sistema facilita algunos datos sobre el cardenal adoptado para conocerle mejor.

Ya son más de 60.000 las personas que han adoptado a un cardenal por medio de esta iniciativa.

lunes, 11 de febrero de 2013

Benedicto XVI anunció que por la edad avanzada renuncia al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro

Benedicto XVI durante la celebración del pontifical en la Basílica de San Pedro
AP - Andrew Medichini

11-02-2013 Radio Vaticana

(RV).- Os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice”.

Así lo afirmó el papa durante el Consistorio Público Ordinario de esta mañana:

Queridísimos hermanos, (Escuchar audio en latín)

Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.

Vaticano, 10 de febrero 2013

BENEDICTUS PP. XVI