Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2017

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Con jornadas ecuménicas de reflexión y oración se celebra del 18 al 25 de enero próximo, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que llevará como lema: “Reconciliación… el amor de Cristo nos apremia” (2 Co. 5, 14).

Este evento es promovido por la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad de la Conferencia Episcopal Peruana, junto a diversas confesiones cristianas presentes en nuestro país. La actividad central se celebrará con una Jornada de Oración por la Unidad de los Cristianos, el 25 de enero, a las 7:00 p.m., en la Iglesia Luterana, en el distrito de Breña.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Curso Taller de Ciencias Bíblicas [Lima]

Del 26 al 29 de setiembre se realizará en Lima un Curso Taller de Ciencias Bíblicas referido a las Cartas Joánicas. Este curso forma parte de las diversas actividades que promueve la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, de la Conferencia Episcopal Peruana, con motivo del Mes de la Biblia”.

El Curso Taller de Ciencias Bíblicas, se dictará de 6:30 p.m. a 9:30 p.m., en la Asociación Cristiana de Jóvenes, ubicado en la Av. Bolívar 635, Pueblo Libre, y contará con las ponencias del Padre Alejandro Wiesse OFM., y el Pastor Samuel Asenjo.

Las personas que deseen participar, pueden inscribirse en la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, ubicado en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono 463-1010. Cabe recordar también que desde ayer, se viene desarrollando la XIV Expo Biblia y el Museo de la Biblia. Esta exhibición se realizará hasta el domingo 2 de octubre, en la Av. Bolívar 635, Pueblo Libre, de 12:00 p.m. a 9:00 p.m.

lunes, 3 de febrero de 2014

Semana de formación para Catequistas


Del 3 al 7 de febrero, la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad de la Conferencia Episcopal Peruana realizará la Semana de Formación para Catequistas 2014. “Catequistas para la Nueva Evangelización”, será el tema de este evento formativo que tendrá lugar en el coliseo del Colegio Claretiano, en San Miguel.


En este encuentro podrán participar: Agentes pastorales, animadores bíblicos y litúrgicos, líderes parroquiales, movimientos apostólicos y docentes de religión. La Semana de Formación plantea la reflexión sobre la misión del catequista, en el contexto del Sínodo de la Nueva Evangelización.

Para mayores informes e inscripciones, pueden dirigirse a la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, sito en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 251.

jueves, 31 de enero de 2013

Semana de Formación para Catequistas y Agentes Pastorales [Lima]



Del 4 al 8 de febrero, se llevará a cabo en Lima la Semana de Formación para Catequistas y Agentes Pastorales que se realiza en el marco del Año de la Fe, y que tendrá como tema: “Redescubrir las riquezas de nuestra fe, a los 50 años del Concilio Vaticano II”.

El evento es organizado por la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad de la Conferencia Episcopal Peruana y San Pablo, y se realizará de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII”, ubicado en Pueblo Libre. Por las mañanas se planteará los grandes temas del Concilio Vaticano II. Por las tardes los participantes tendrán posibilidad de elegir dos de los 16 talleres pastorales que se ofrecen.

Para más información, pueden dirigirse a la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, sito en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 251.


sábado, 19 de enero de 2013

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos



Desde el 18 hasta el viernes 25 de enero, se llevará a cabo en Lima, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, evento que es promovido por la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, de la Conferencia Episcopal Peruana, junto a otras confesiones cristianas.

Durante siete días, los fieles se unirán en oración para pedir a Dios por el Don de la unidad y por la paz. El evento se iniciará con un acto ecuménico, en la Plaza Francia, el viernes 18, a las 6:30 p.m. Asimismo, durante esa semana se busca motivar la celebración de la Semana de Oración, en las comunidades y parroquias.

El evento culminará con una Celebración Ecuménica de Oración, el viernes 25 de enero, a las 7:00 de la noche, en la Parroquia San Antonio de Padua, sito en Avenida San Felipe 569, Jesús María.

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, nació en Inglaterra, en 1908, con un “Octavario de oración por la unidad de la Iglesia”. Luego, en 1966 se creó un grupo mixto entre la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de las Iglesias Protestantes, para la preparación de esta semana de oración. Por el lado de la Iglesia Católica, existe el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, que es un organismo de la Santa Sede, que ve los temas de asuntos ecuménicos.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Curso de Proyección Misionera [Pueblo Libre]


El Centro Nacional Misionero de la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad de la Conferencia Episcopal Peruana, realizará del 11 al 14 de setiembre el Curso de Proyección Misionera, denominado: “La Misión Ad Gentes como paradigma de Nueva Evangelización”.

El evento es dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas, miembros de asociaciones laicales, movimientos, catequistas, docentes y catequistas, y se realizará de 6:00 p.m. a 9:15 p.m., en el Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” – ISET, ubicado en Pueblo Libre.

Durante el evento se abordarán temas relacionados a la Carta Apostólica del Papa Benedicto XVI “Porta Fidei” que invita a celebrar el “Año de la Fe”; la conmemoración de los 50 años del Concilio Vaticano II, la misión “Ad Gentes”, entre otros temas.

Las personas que deseen participar, pueden inscribirse en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 284. También pueden escribir al correo electrónico: cenamis@iglesiacatolica.org.pe / cenamis_cp@yahoo.es