Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión en tiempo de cuarentena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión en tiempo de cuarentena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

¿Porque los obispos en el Perú no permiten misas con público?


Semana Santa | Fieles viven el Jueves Santo y Viernes Santo a ...
Muchas personas católicas, especialmente los de misa diaria, están desesperadas: quieren comulgar, porque recibir la comunión es la máxima expresión de su amor y unión con Jesucristo.
También los sacerdotes nos aburrimos celebrar la misa sin gente. Lo transmitimos virtualmente, pero no es lo mismo. Y hay una creciente presión de ciertos sectores de la iglesia hacia los obispos, que permitan nuevamente la participación directa de los fieles en la misa. Se sienten perseguidos por las autoridades civiles y apelan a la libertad religiosa.

viernes, 17 de abril de 2020

Celebrar el domingo en familia: Subsidio para la iglesia doméstica 19.04.20


Divina Misericordia - Wikipedia, la enciclopedia libre
Segundo Domingo de Pascua o Domingo de la Divina Misericordia
Preparar: Nos reunimos ante el altar familiar. Si hubiera una imagen de la Divina Misericordia.
1. Introducción:
Hoy la iglesia celebra el domingo de la Misericordia. Esta fiesta es celebrada en toda la iglesia recién desde el año 2000. Meditemos la imagen de la Divina Misericordia como fue revelada a la Hermana Faustina en el año 1931:
Vemos unos rayos, que salen del corazón de Jesús. Es el inmenso amor que Dios nos tiene, dando Jesús su vida por nosotros en la cruz. Aunque hayamos hecho lo peor, la misericordia (el amor y el perdón) de Dios es más grande. Por eso la jaculatoria es: “Jesús, en ti confío”

domingo, 12 de abril de 2020

Día 28 de la cuarentena: La iglesia Doméstica celebra el Domingo de Resurrección (12.04.2020)


El Texto: Juan 20,1-9 o Lucas 24,13-35
13 Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén. 14 En el camino hablaban sobre lo que había ocurrido. 15 Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos. 16 Pero algo impedía que sus ojo lo reconocieran. 17 El les dijo: «¿Qué comentaban por el camino?». Ellos se detuvieron, con el semblante triste, 18 y uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: «¡Tú eres el único forastero en Jerusalén que ignora lo que pasó en estos días!». 19 «¿Qué cosa?», les preguntó. Ellos respondieron: «Lo referente a Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo, 20 y cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestros

sábado, 11 de abril de 2020

Dia 27 de la cuarentena: La iglesia Doméstica celebra la Vigilia Pascual (11.04.2020)


Lecturas Vigilia Pascual Ciclo A(11 de abril de 2020 ...
En la noche celebramos la Vigilia Pascual en casa. Como Cirio Pascual preparamos una vela blanca en la cual ponemos el año: 2020. Necesitamos agua bendita y la Biblia, el texto del Credo (o promesas bautismales)
1.    Celebración de la Luz: Encendemos nuestro cirio pascual cantando: Este es la luz de Cristo. Hablamos sobre lo que nos parece oscuro en este mundo y pedimos la luz del Señor. Si quieren pueden escuchar el pregón pascual en YouTube.
2.    Evangelio: Lo leemos y compartimos.

viernes, 10 de abril de 2020

Día 26 de Aislamiento social: Celebrar el Viernes Santo en familia (10.04.2020)


1.    Preparar una cruz, una biblia, una vela y una hoja de Papel con lapiceros.
Lectura de la Pasión: Jn 18,1 – 19,42
1 Después de haber dicho esto, Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón. Había en ese lugar una huerta y allí entró con ellos. 2 Judas, el traidor, también conocía el lugar porque Jesús y sus discípulos se reunían allí con frecuencia. 3 Entonces Judas, al frente de un destacamento de soldados y de los guardias designados por los sumos sacerdotes y los fariseos, llegó allí con faroles, antorchas y armas. 4 Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les preguntó: «¿A quién buscan?». 5 Le respondieron: «A Jesús, el Nazareno». Él les

jueves, 9 de abril de 2020

Día 25 de Aislamiento social: Celebrar el Jueves Santo en familia (09.04.2020)


1.    Preparar una cruz, una biblia, una vela y una hoja de Papel con lapiceros.
Lectura de la Pasión: Jn 18,1 – 19,42
1 Después de haber dicho esto, Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón. Había en ese lugar una huerta y allí entró con ellos. 2 Judas, el traidor, también conocía el lugar porque Jesús y sus discípulos se reunían allí con frecuencia. 3 Entonces Judas, al frente de un destacamento de soldados y de los guardias designados por los sumos sacerdotes y los fariseos, llegó allí con faroles, antorchas y armas. 4 Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les preguntó: «¿A quién buscan?». 5 Le respondieron: «A Jesús, el Nazareno». Él les

miércoles, 8 de abril de 2020

Día 24 del aislamiento social: Miércoles Santo – en familia (08.04.2020)


Jesús y Judas Iscariote, ¿una traición? | Estar para Ser
El Texto: Mateo 26,14-25
14 Entonces uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a ver a los sumos sacerdotes 15 y les dijo: «¿Cuánto me darán si se lo entrego?». Y resolvieron darle treinta monedas de plata. 16 Desde ese momento, Judas buscaba una ocasión favorable para entregarlo.
17 El primer día de los Ácimos, los discípulos fueron a preguntar a Jesús: «¿Dónde quieres que te preparemos la comida pascual?». 18 Él respondió: «Vayan a la ciudad, a la casa de tal persona, y díganle: “El Maestro dice: Se acerca mi hora, voy a celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos”». 19 Ellos hicieron como Jesús les había ordenado y prepararon la Pascua.

martes, 7 de abril de 2020

Dia 23: Martes Santo – en familia


El Texto: Juan 13,21-33.36-38

21 Después de decir esto, Jesús se estremeció y manifestó claramente: «Les aseguro que uno de ustedes me entregará». 22 Los discípulos se miraban unos a otros, no sabiendo a quién se refería. 23 Uno de ellos –el discípulo al que Jesús amaba– estaba reclinado muy cerca de Jesús. 24 Simón Pedro le hizo una seña y le dijo: «Pregúntale a quién se refiere». 25 Él se reclinó sobre Jesús y le preguntó: «Señor, ¿quién es?». 26 Jesús le respondió: «Es aquel al que daré el bocado que voy a mojar en el plato». Y mojando un bocado, se lo dio a Judas, hijo

lunes, 6 de abril de 2020

Dia 22: Lunes Santo – en familia


El Texto: Juan 12,1-11
1 Seis días antes de la Pascua, Jesús volvió a Betania, donde estaba Lázaro, al que había resucitado. 2 Allí le prepararon un cena: Marta servía y Lázaro era uno de los comensales. 3 María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del perfume. 4 Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dijo: 5 «¿Por qué no se vendió este perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?». 6 Dijo esto, no porque se interesaba por los pobres, sino porque era ladrón y, como estaba encargado de la bolsa común, robaba lo que se ponía en ella. 7 Jesús le respondió: «Déjala. Ella tenía reservado este perfume para el día de mi sepultura. 8 A los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no me tendrán siempre».
9 Entre tanto, una gran multitud de judíos se enteró de que Jesús estaba allí, y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado. 10 Entonces los sumos sacerdotes resolvieron matar también a Lázaro, 11 porque muchos judíos se apartaban de ellos y creían en Jesús, a causa de él.

domingo, 5 de abril de 2020

Dia 21: Domingo de Ramos – en familia (05 de abril)


Ceremonia
1.    Preparar agua bendita y un ramo verde de cualquier planta (si no hay dibujarlo o imprimirlo)
2.    Canto de entrada
3.    Leer la lectura de la procesión: Mateo 21,1-11
4.    Bendecir el ramo, hacer una procesión por la casa bendiciendo a cada cuarto y colocando al final el ramo en la puerta de entrada. Durante la procesión pueden cantar: Viva la fe. Alabaré. El rey de reyes. Tu reinarás…
5.    Leen la Pasión del Señor: Mt 27,11-54, la reflexión y las peticiones que siguen.
6.    Padre Nuestro y bendición de los hijos. Canto final.

sábado, 4 de abril de 2020

20. Día del Aislamiento Social 04 de abril: Impulsos para la Iglesia Doméstica


Evangelio del Día, Sábado 24 de marzo de 2018 - Arquidiócesis de ...


Meditando la lectura del Día
1.    El Texto: Juan 11,45-57
45 Al ver lo que hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa de María creyeron en él. 46 Pero otros fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que Jesús había hecho. 47 Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron un Consejo y dijeron: «¿Qué hacemos? Porque este hombre realiza muchos signos. 48 Si lo dejamos seguir así, todos creerán en él, y los romanos vendrán y destruirán nuestro Lugar santo y nuestra nación». 49 Uno de ellos, llamado Caifás,

jueves, 2 de abril de 2020

18. Día del Aislamiento Social, 02 de abril: Impulsos para la Iglesia Doméstica


Meditando la lectura del Día
1.    El Texto:  Gen 17,3-9
3 Abrám cayó con el rostro en tierra, mientras Dios le seguía diciendo: 4 “Esta será mi alianza contigo: tú serás el padre de una multitud de naciones. 5 Y ya no te llamarás más Abrám: en adelante tu nombre será Abraham, para indicar que yo te he constituido padre de una multitud de naciones. 6 Te haré extraordinariamente fecundo: de ti suscitaré naciones, y de ti nacerán reyes. 7 Estableceré mi alianza contigo y con tu descendencia a través de las generaciones. Mi alianza será una alianza

miércoles, 1 de abril de 2020

17. Día del Aislamiento Social, 01 de abril: Impulsos para la Iglesia Doméstica


Meditando la lectura del Día
1.    El Texto:  Daniel 3,14-20.24-25.28
14 Nabucodonosor tomó la palabra y les dijo: “¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed Negó, que ustedes no sirven a mis dioses y no adoran la estatua de oro que yo erigí? 15 ¿Están dispuestos ahora, apenas oigan el sonido de la trompeta, el pífano, la cítara, la sambuca, el laúd, la cornamusa y de toda clase de instrumentos, a postrarse y adorar la estatua que yo hice? Porque si ustedes no la adoran, serán arrojados inmediatamente dentro de un horno de fuego ardiente. ¿Y qué Dios podrá salvarlos de mi mano?”.

martes, 31 de marzo de 2020

16. Día del Aislamiento Social, 31 de marzo: Impulsos para la Iglesia Doméstica

Meditando la lectura del Día
1.    El Texto:  Num 21.4-9
Los israelitas partieron del monte Hor por el camino del Mar Rojo, para bordear el territorio de Edóm. Pero en el camino, el pueblo perdió la paciencia 5 y comenzó a hablar contra Dios y contra Moisés: “¿Por qué nos hicieron salir de Egipto para hacernos morir en el desierto? ¡Aquí no hay pan ni agua, y ya estamos hartos de esta comida miserable!”. 6 Entonces el Señor envió contra el pueblo unas serpientes abrasadoras, que mordieron a la gente, y así murieron muchos israelitas. 7 El pueblo acudió a Moisés y le dijo: “Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti. Intercede delante del Señor, para que aleje de nosotros esas serpientes”. Moisés intercedió por el pueblo, 8 y el Señor le dijo: “Fabrica una serpiente abrasadora y colócala sobre un asta. Y todo el que haya sido mordido, al mirarla, quedará curado”. 9 Moisés

lunes, 30 de marzo de 2020

15. Día del Aislamiento Social, 30 de marzo: Impulsos para la Iglesia Doméstica


El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra»
Meditando la lectura del Día
Valdría también leer la historia de Susana de la primera lectura de hoy en Daniel 13,1-62
1.    El Texto:  Juan 8, 1-11 La mujer adultera
1 Jesús fue al monte de los Olivos. 2 Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. 3 Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, 4 dijeron a Jesús: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. 5 Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?». 6 Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarlo. Pero

sábado, 28 de marzo de 2020

13er Día del Aislamiento Social 28 de marzo: Impulsos para la Iglesia Doméstica


Eleuterio Fernández Guzmán, blog Mera defensa de la fe
Meditando la lectura del Día
1. El Texto: Jeremías 11,18-20
18 El Señor de los ejércitos me lo ha hecho saber y yo lo sé. Entonces tú me has hecho ver sus acciones. 19 Y yo era como un manso cordero, llevado al matadero, sin saber que ellos urdían contra mí sus maquinaciones: “¡Destruyamos el árbol mientras tiene savia, arranquémoslo de la tierra de los vivientes, y que nadie se acuerde más de su nombre!”.20 Señor de los ejércitos, que juzgas con justicia, que sondeas las entrañas y los corazones, ¡que yo vea tu venganza contra ellos, porque a ti he confiado mi causa!
2. El Contexto: el texto en su tiempo

viernes, 27 de marzo de 2020

12mo Día del Aislamiento Social, 27 de marzo: Impulsos para la Iglesia Doméstica


ORANDO LA PALABRA - 27-03-20 - P. Manuel Penagos - YouTube
Meditando la lectura del Día
Hoy a las 12m recibimos una bendición especial del Papa Francisco por televisión, Radio María o www.vatican.va
1. El Texto: Juan 7,1-2.10.25-30
1 Después de esto, Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. 2 Se acercaba

jueves, 26 de marzo de 2020

El Papa reza para que superemos el miedo en este tiempo difícil



En la misa en la casa Santa Marta, Francisco dirige su pensamiento a los ancianos solos, a los trabajadores precarios y a los que desempeñan una función social y pueden ser afectados por el coronavirus. En su homilía, el Papa invitó a descubrir nuestros ídolos, los ídolos del corazón, a menudo escondidos. La idolatría nos hace perder todos los dones del Señor.
VATICAN NEWS
En la misa que se transmitió en vivo desde la Capilla de la Casa Santa Marta Francisco rezó para que el Señor nos ayude a superar el miedo en este tiempo caracterizado por la pandemia de Covid-19. Estas fueron sus palabras, introduciendo la celebración eucarística:

11mo Día del Aislamiento Social, 26 de marzo: Impulsos para la Iglesia Doméstica meditando la lectura del Día


Hoy les propongo meditar la primera lectura del día:
1. El Texto: Ex 32,7-14
El Señor dijo a Moisés: “Baja en seguida, porque tu pueblo, ese que hiciste salir de Egipto, se ha pervertido. 8 Ellos se han apartado rápidamente del camino que yo les había señalado, y se han fabricado un ternero de metal fundido. Después se postraron delante de él, le ofrecieron sacrificios y exclamaron: ‘Este es tu Dios, Israel, el que te hizo salir de Egipto’”. 9 Luego le siguió diciendo: “Ya veo que este es un pueblo obstinado. 10Por eso,