Mostrando entradas con la etiqueta Mons. Santiago García de la Rasilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mons. Santiago García de la Rasilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2014

Papa Francisco nombra nuevo Obispo para el Vicariato Apostólico de Jaén

La semana pasada, el Papa Francisco nombró al Padre Gilberto Alfredo Vizcarra Mori, SJ., misionero en la República de El Chad - África, como nuevo Vicario Apostólico de Jaén en reemplazo de Monseñor Santiago García de la Rasilla, quien dejó el cargo por límite de edad.

El Padre Gilberto Alfredo Vizcarra Mori, nació el 11 de febrero de 1960 en Lima. Después de sus estudios primarios y secundarios en el colegio La Salle de Lima, asistió a la Pontificia Facultad de Teología de Lima (1977-1979), luego en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima (1980-1981), estudió Ley Civil.

Posteriormente es enviado a Santiago de Chile a realizar sus estudios de Filosofía entre los años 1986-1987. Estudia el bienio de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Al acabar sus estudios de Filosofía, sus superiores lo destinan a la República del Chad a realizar su etapa de magisterio, la misma que la realiza entre los años 1988-1989.

martes, 1 de octubre de 2013

Fiesta en Honor al Señor de Huamantanga


Con gran fervor, cientos de fieles del Vicariato Apostólico de Jaén participaron en la festividad en honor al Señor de Huamantanga. La celebración se inició con la ceremonia de descendimiento del “Señor de Huamantanga” de su altar a las andas, acto que fue presidido por Monseñor Santiago García de la Rasilla.

En tanto, el sábado 14 de setiembre, día central de la festividad, se celebró una Santa Misa Solemne, en horas de la mañana, presidida por Monseñor Santiago García, con la presencia de autoridades locales, grupos y movimientos parroquiales. Por la noche, se realizó la procesión de la venerada imagen del “Señor de Huamantanga”, por la Plaza Principal de la ciudad, acompañado por coro del Seminario Mayor “San Luis Gonzaga” y con la presencia de sacerdotes, autoridades y fieles en general.