Mostrando entradas con la etiqueta Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

16 Hermanas se preparan para la Profesión Perpetua



La Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, vive intensos días de gozo espiritual. En Santa Rosa de Quives se encuentran reunidas 72 religiosas que han optado por seguir las huellas de Cristo, realizando un Retiro Espiritual de 8 días dirigidos por el Padre Pablo Medina SDB., como preparación para la Profesión Perpetua de 16 Hermanas, 5 para hacer su Primera Profesión, 36 para renovar por un año más sus votos religiosos y el resto fortaleciendo el espíritu para continuar con santo entusiasmo el camino emprendido.

Pedimos a todos los miembros de la Iglesia a que se unan en oración por el fruto espiritual de esta convivencia, y para que la Congregación se mantenga firme en el carisma legado de los Padres Fundadores: Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars y El Siervo de Dios Rdo. D. Saturnino López Novoa, en el servicio de los más necesitado, viviendo con sencillez y alegría el Evangelio de Jesucristo.

En tanto, el domingo 15 de octubre, 16 hermanas religiosas harán sus votos perpetuos y cinco harán las primeras profesiones.

domingo, 26 de agosto de 2012

Festividad de Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars


Virgen y Fundadora del Instituto de las

Martirologio Romano: En Liria, Valencia (España), santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, virgen, que, para ayudar a los ancianos, fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (1897).

Fecha de canonización: 27 de enero de 1974 por el Papa Pablo VI.

El secreto de su paz interior: "Dios en el corazón, la eternidad en la cabeza, y el mundo bajo los pies".

Artículo de la Archidiócesis de Madrid
Los mayores, esos a los que se les ha dado en llamar el colectivo de la Tercera Edad, que ven el ocaso de sus vidas desde el crepúsculo teñido de rojas claridades malva, tienen hoy mucho que agradecer a Dios y bastantes de ellos también a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados porque les cuidan, atienden, dan casa y ofrecen el calor de la familia que quizá perdieron o acaso les abandonó porque un día se les ocurrió pensar que de los viejos ya no se podía esperar mucho más, o que eran molestos con sus manías y achaques. Decía que ellos agradecen al buen Dios el testimonio y vida de unas personas, en este caso siempre mujeres, que han hecho de su existencia una ofrenda de caridad efectiva.

Logran hacer de sus casas un lugar agradable, tranquilo, limpio y ventilado; allí se reza, se come alimento sano, se proporcionan las medicinas pertinentes y, sobre todo, se derrocha cariño de las dos clases: humano y sobrenatural. Son un grupo de mujeres tocadas que están alegres, animosas, activas y optimistas porque es mucho lo que tienen que levantar; se les ve por las calles llamando a las puertas de las casas, en pareja, pidiendo mucho de lo que sobra o algo de lo que se usa; llevan con ellas a todos el recuerdo de la caridad. ¡Claro que son piadosas! Muy rezadoras... de la Virgen y del Sagrario sacan la entereza, la fuerza, el afecto o cariño, comprensión y paciencia que de continuo han de derrochar a raudales cuando charlan, limpian, lavan, planchan, cocinan para los ancianos o cuando tienen que animar a tanta juventud acumulada.

Teresa de Jesús, la catalana de Lleida, tuvo en lo humano muchas coincidencias con su homónima de Castilla; delicada de salud en el cuerpo y alma grande, espontánea y andariega, con gracejo agradable. En lo divino tuvieron de común el olvido de sí y, por amor a Dios, saber darse.