viernes, 13 de septiembre de 2019

Sean canales abiertos entre Jesús y el pueblo, pidió el Papa a los nuevos obispos


Jueves 12 Sep 2019 | 11:27 am
Ciudad del Vaticano (AICA): “Cerca de Dios y de los hermanos”, pidió esta mañana el Santo Padre a los 105 obispos ordenados el año pasado, a los que recibió en la Sala Clementina, al concluir el curso de formación promovido por la Congregación para los Obispos y la Congregación para las Iglesias Orientales.

El Papa promueve evento mundial para “reconstruir el pacto educativo global”


Mensaje del Pontífice
SEPTIEMBRE 12, 2019 13:34ROSA DIE ALCOLEAPAPA Y SANTA SEDE
(ZENIT – 12 sept. 2019).- El Papa Francisco ha lanzado un mensaje –por escrito y en video— para promover un evento mundial para el día 14 de mayo de 2020, que tendrá como tema: “Reconstruir el pacto educativo global”, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, este jueves, 12 de septiembre de 2019.
Se trata de un encuentro para “reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones”, renovando la “pasión por una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión”, explica el Pontífice.

Evangelio del día, viernes 13-09-2019 (Vigésimo Tercera Semana del Tiempo Ordinario)


Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 39-42
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:
-«¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?
Un discípulo no es más que su maestro, sí bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la mota del ojo", sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tuojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.»

jueves, 12 de septiembre de 2019

Evangelio del día, jueves 12-09-2019 (Vigésimo Tercera Semana del Tiempo Ordinario)


Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,27-38)
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Mons. Salvador Piñeiro: Europa y Asia ven muy distante el tema de la Amazonía


El arzobispo de Ayacucho analiza la asamblea ‘Religiones por la Paz’

SEPTIEMBRE 10, 2019 19:50ENTREVISTAS
(ZENIT – 10 sept. 2019).- “El río Amazonas nace en el Perú”, recuerda monseñor Salvador Piñeiro, arzobispo de Ayacucho, quien regresó días atrás de la asamblea mundial de Religiones por la Paz en Alemania, donde asistió como presidente del Consejo Interconfesional del Perú.
Fue así como, junto a los temas de la paz y el desarrollo, se abordó la urgencia de voltear la mirada hacia la Amazonía, ahora que el Papa Francisco ha convocado a un Sínodo para ese fin.

Culminó encuentro de comunicadores sociales “Hacia el Sínodo Amazónico: retos y perspectivas para el cuidado de la Casa Común”


Del 4 a al 6 de septiembre, se llevó a cabo el Encuentro de Comunicadores Sociales “Hacia El Sínodo Amazónico: Retos y Perspectivas para el Cuidado de la Casa Común”, una iniciativa que tuvo como propósito reflexionar e interiorizar sobre el cuidado de nuestra Casa Común y estar preparados para el Sínodo Panamazónico, convocado por el Papa Francisco para el mes octubre de este año. 
El encuentro fue organizado por el equipo de Comunicando Esperanza, integrado por comunicadores de las oficinas y

Evangelio del día, miércoles 11-09-2019 (Vigésimo Tercera Semana del Tiempo Ordinario)


Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 20-26

-«Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.
Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.
Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis.
Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.

martes, 10 de septiembre de 2019

Mons. Cabrejos: Promover una Iglesia con rostro amazónico e indígena


Martes 10 Sep 2019 | 11:02 am
Bogotá (Colombia) (AICA): En el marco de la reunión con la Red Eclesial Panamazónica (Repam), que se desarrolló los días 6 y 7 de septiembre en Bogotá, el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos, compartió un mensaje final en el que expresó: “Compartimos nuestra alegría por la convocatoria del sínodo por el Santo Padre y reafirmamos nuestra esperanza de seguir promoviendo una Iglesia con rostro amazónico y rostro indígena”.

Las bienaventuranzas, “carnet de identidad del cristiano”

Homilía del Santo Padre en Mauricio
SEPTIEMBRE 09, 2019 14:22LARISSA I. LÓPEZVIAJES PONTIFICIOS
(ZENIT – 9 sept. 2019).- El Papa Francisco, indicó que las bienaventuranzas “son el carnet de identidad del cristiano” y que para ser buen cristiano basta con hacer lo que Jesús indica en las mismas, ya que, “en ellas se dibuja el rostro del Maestro, que estamos llamados a transparentar en lo cotidiano de nuestras vidas (Exhort. ap. Gaudete et exsultate, 63)”.

Evangelio del día, martes 10-09-2019 (Vigésimo Tercera Semana del Tiempo Ordinario)


Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 12-19

En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios.
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de