Mostrando entradas con la etiqueta Vida Cristiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida Cristiana. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Evangelio del Domingo [04.08.2013]

Día litúrgico: Domingo XVIII (C) del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 12,13-21): En aquel tiempo, uno de la gente le dijo: «Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo». Él le respondió: «¡Hombre!, ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?». Y les dijo: «Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes».

Les dijo una parábola: «Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: ‘¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha?’. Y dijo: ‘Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea’. Pero Dios le dijo: ‘¡Necio! Esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?’. Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios».

Comentario: Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España).

La vida de uno no está asegurada por sus bienes

viernes, 6 de abril de 2012

Mons. Salvador Piñeiro pide vivir con fe la Semana Santa



El Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Salvador Piñeiro García-Calderón, pidió a todos los fieles vivir intensamente su fe y recordar que “Semana Santa es Jesús”.

A través de un mensaje por este Tiempo Litúrgico, el Arzobispo destacó que la Semana Santa es el corazón de la Vida Cristiana, y son los días en que los creyentes en Jesús celebramos el acontecimiento más maravilloso de la historia: “la Cruz que nos une con el cielo para hacernos hijos de Dios y nos abraza sabiendo que al morir por nosotros manifiesta que su evangelio es verdad y el Calvario Salvación”.

“Ese signo de fe no es la señal de la derrota sino el Trono del Resucitado, porque en el Sábado de la Pascua, vence las piedras del Sepulcro y anunciamos el domingo la única verdad: El Señor ha resucitado”, dijo.

Agregó que para los fieles de Ayacucho, esta jornada está marcada por la tradición Sevillana, sobre todo por la fe católica de un pueblo que ha sufrido, pero tiene su confianza en Jesucristo. Durante estos días, la Arquidiócesis acogerá a muchos peregrinos que vienen a encontrarse con el Señor, para celebrar los signos religiosos más importantes y dar señales de solidaridad con los hermanos que más lo necesitan.

Finalmente, invitó a todos los fieles a participar con fervor en las actividades que con tanta dedicación han preparado las diversas instituciones y hermandades.