Sacerdote capuchino
Martirologio Romano: San Lorenzo de Brindisi,
presbítero y doctor de la Iglesia, de la Orden de los Hermanos Menores
Capuchinos, predicador incansable por varias naciones de Europa, que de
caracter sencillo y humilde, cumplió fielmente todas las misiones que se le
encomendaron, como la defensa de la Iglesia ante los turcos que intentaban
dominar Europa, la reconciliación de príncipes enfrentados y el gobierno de su
Orden religiosa. Murió en Lisboa, en Portugal, el veintidós de julio de 1619.
Etimología: Lorenzo = laurel, de la lengua
latina.
Cesar de Rossi nació en Brindisi, ciudad del reino de
Nápoles, en 1559. Pertenecía a una familia veneciana de cierto renombre. A los
seis años ya asombraba a todos por la facilidad de aprender de memoria páginas
enteras, que declamaba en público.
Primero se educó en el convento de los franciscanos de su
ciudad natal y, después, bajo la dirección de un tío suyo en el colegio de San
Marcos de Venecia. Hizo rápidos progresos, tanto desde el punto de vista
intelectual como espiritual y a los dieciséis años ingresó en el convento de
los capuchinos de Verona. Cuando pidió ser admitido, el superior le advirtió
que le iba a ser muy difícil soportar aquella vida tan dura y tan austera. El joven
le preguntó: "Padre, ¿en mi celda habrá un crucifijo?" "Sí, lo
habrá", respondió el superior. "Pues eso me basta. Al mirar a Cristo
Crucificado tendré fuerzas para sufrir por amor a El, cualquier
padecimiento". Con el hábito religioso recibió el nombre de Lorenzo.