Mostrando entradas con la etiqueta San Juan Nepomuceno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan Nepomuceno. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

Festividad de San Juan Nepomuceno

Mártir.

Martirologio Romano: En Praga, en Bohemia, san Juan Nepomuceno, presbítero y mártir, que por defender la Iglesia sufrió muchas injurias por parte del rey Venceslao IV y, expuesto a tormentos y torturas, aún respirando fue arrojado al río Moldava (1393).

Etimológicamente: Juan = Dios es misericordia, es de origen hebreo.

Nació en Bohemia (Checoslovaquia) hacia el año 1250, en un pueblo llamado Nopomuc, de ahí el sobrenombre Nepomuceno. El apellido de su familia era Wolfin.

Fue párroco de Praga y obtuvo el doctorado en la Universidad de Padua. Después ocupó el alto puesto de Vicario General del Arzobispado.

El rey de Praga, Wenceslao, se dejaba llevar por dos terribles pasiones, la cólera y los celos y dicen las antiguas crónicas que siendo Juan Nepomuceno confesor de la reina, se le ocurrió al rey que el santo le debía contar los pecados que la reina le había dicho en confesión, y al no conseguir que le revelara estos secretos, se propuso matarlo. Luego el rey tuvo otro gran disgusto, consistió en que el monarca se proponía apoderarse de un convento para regalar las riquezas que allí había a un familiar. El Vicario Juan Nepomuceno se opuso a esto rotundamente, ya que evidentemente esos bienes pertenecían a la Santa Iglesia.


Festividades del día 20 de Marzo (I)

Obispo, 'Apóstol de los suevos'

Fundadora.

Presbítero y Mártir.

Profeta del A.T.

Arzobispo.