Mostrando entradas con la etiqueta Misioneros Combonianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misioneros Combonianos. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2016

Papa Francisco nombra a un nuevo Obispo [Diócesis de Tarma]

Con gran gozo, los peruanos recibimos esta semana la noticia que el Papa Francisco había nombrado a un nuevo Obispo para la Diócesis de Tarma, jurisdicción eclesiástica ubicada en la zona centro de nuestro país.

Se trata del religioso Comboniano, Padre Luis Alberto Barrera Pacheco MCCJ., quien fue nombrado como nuevo Obispo de Tarma, y reemplazará en el cargo al Padre Felipe Ochante Lozano, OFM., quién se venía desempeñando como Administrador Diocesano de Tarma.

El nuevo Obispo electo nació en 1966 en Gorgor, distrito de la Provincia de Cajatambo, ubicada en el Departamento de Lima. Pronunció los votos solemnes en 1994 y fue ordenado sacerdote en 1995. Estudió Filosofía y Teología en el Instituto de Estudios Superiores Juan XXIII de Lima. En su ministerio pastoral ha desempeñado diversos cargos, como párroco y formador de postulantes Combonianos en la República Centroafricana.

Hasta la actualidad, antes de ser nombrado Obispo, el Padre Barrera se desempeñaba como Superior Provincial de la Provincia de los Misioneros Combonianos para Perú y Chile, y también como Vicepresidente de la Conferencia de los Superiores Mayores de Religiosos en Perú.

lunes, 10 de octubre de 2011

Festividad de San Daniel Comboni


Daniel Comboni: hijo de campesinos pobres, llegó a ser el primer Obispo de Africa Central y uno de los más grandes misioneros de la historia de la Iglesia. Hijo finalmente único - padres santos.

La vida de Comboni nos muestra que, cuando Dios interviene y encuentra una persona generosa y disponible, se realizan grandes cosas.

Daniel Comboni nace en Limone sul Garda (Brescia, Italia) el 15 de marzo de 1831, en una familia de campesinos al servicio de un rico señor de la zona. Su padre Luigi y su madre Domenica se sienten muy unidos a Daniel, que es el cuarto de ocho hijos, muertos casi todos ellos en edad temprana. Ellos tres forman una familia unida, de fe profunda y rica de valores humanos, pero pobre de medios materiales. La pobreza de la familia empuja a Daniel a dejar el pueblo para ir a la escuela a Verona, en el Instituto fundado por el sacerdote don Nicola Mazza para jóvenes prometedores pero sin recursos.

Durante estos años pasados en Verona Daniel descubre su vocación sacerdotal, cursa los estudios de filosofía y teología y, sobre todo, se abre a la misión de África Central, atraído por el testimonio de los primeros misioneros del Instituto Mazza que vuelven del continente africano. En 1854, Daniel Comboni es ordenado sacerdote y tres años después parte para la misión de África junto a otros cinco misioneros del Istituto Mazza, con la bendición de su madre Domenica que llega a decir: «Vete, Daniel, y que el Señor te bendiga».

En el corazón de África - con África en el corazón
Después de cuatro meses de viaje, el grupo de misioneros del que forma parte Comboni llega a Jartum, la capital de Sudán. El impacto con la realidad Africana es muy fuerte. Daniel se da cuenta en seguida de las dificultades que la nueva misión comporta. Fatigas, clima insoportable, enfermedades, muerte de numerosos y jóvenes compañeros misioneros, pobreza de la gente abandonada a si misma, todo ello empuja a Comboni a ir hacia adelante y a no aflojar en la tarea que ha iniciado con tanto entusiasmo. Desde la misión de Santa Cruz escribe a sus padres: «Tendremos que fatigarnos, sudar, morir; pero al pensar que se suda y se muere por amor de Jesucristo y la salvación de las almas más abandonadas de este mundo, encuentro el consuelo necesario para no desistir en esta gran empresa».


Asistiendo a la muerte de un joven compañero misionero, Comboni no se desanima y se siente confirmado en la decisión de continuar su misión: «África o muerte!».