sábado, 2 de febrero de 2013

Unión Internacional de Superioras Generales prepara asamblea que reúne a 800 religiosas



2 de febrero, 2013 (Romereports.com) Cada tres años la Unión Internacional de Superioras Generales celebra su asamblea plenaria en Roma, donde participan cerca de 800 superioras de congregaciones religiosas. La próxima tendrá lugar en mayo con el lema: 'No será así entre vosotros', para estudiar el liderazgo desde una perspectiva cristiana. La reunión persigue un claro objetivo.


Sor Josune Arregui
Secretaria ejecutiva, Unión Internacional de Superioras Generales
“El promover, el ayudar a la renovación y a la actualización de las congregaciones y también ayudar a las propias líderes de las congregaciones para que no estén solas en esa misión que a veces es un poco inhóspita”.

La Unión Internacional de Superioras Generales promueve iniciativas como el proyecto 'Talitha Kum' contra la trata de personas y permite compartir inquietudes como el cambio demográfico que viven las congregaciones religiosas. Hay menos vocaciones en Occidente pero aumentan en Asia o África.

Sor Josune Arregui
Secretaria ejecutiva, Unión Internacional de Superioras Generales
“Que esta reestructuración nos ayude a revivir lo que de verdad es la vida religiosa, aunque haya que desmontar instituciones, casas, reducirlas, lo que sea. Porque lo nuestro es ser 'significativas': Ser levadura como dice Jesús”.

Son muy activas en Internet. Su portal 'Vidimus Dominum' publica noticias, documentos y a proyectos de congregaciones religiosas. Y también permite a los responsables de comunicación conocerse entre ellos.

Sor Giannica Selmo
“Es la oportunidad de hablar con otras personas como yo, que trabajan al servicio de la vida consagrada a través de los medios. Tenemos la oportunidad de buscar soluciones conjuntas, fórmulas, nuevas oportunidades de compartir nuestra llamada, nuestra vida”.

La Unión Internacional de Superioras Generales  nació el 8 de diciembre de 1965, coincidiendo con la clausura del Concilio Vaticano II. Hoy es un punto de encuentro para 2.000 superioras generales de congregaciones femeninas de 97 países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario