Fiesta del "Señor de los Milagros" en la Prelatura de Caravelí
Con
gran fervor religioso se vivió la fiesta del "Señor de los Milagros", en este mes
de octubre, en las diferentes parroquias de la Prelatura de Caravelí. Esta
festividad católica, con gran arraigo en el Perú se remonta desde el siglo
XVII, tiempo en que fue pintada la imagen, en una pared de adobe por un esclavo
originario de Angola traído al Perú.
El “Señor
de los Milagros”, tiene diferentes denominaciones, como: "Cristo de
Pachacamilla", "Cristo Moreno", "Señor de los Temblores", y esta fiesta, que
congrega a miles de feligreses en todo el Perú y en otros países del mundo, se
celebra en el mes de octubre, teniendo como día central el 28 de este mes. En
las parroquias de nuestra Prelatura se inicia con las tradicionales novenas, en
donde cada día, diferentes devotos pasan esta fiesta. En el día central, la
imagen del "Señor de los Milagros", es sacado en andas por la hermandad, por las principales
calles de la ciudad para ser venerado.
En la
I.E parroquial “San Miguel”, también se vivió, con gran devoción, esta festividad, en donde los alumnos de los tres niveles: inicial,
primaria y secundaria, juntamente con la plana docente acompañaron, en
procesión, el 26 de este mes, al "Señor de los Milagros" por las calles de Caravelí, incentivando
así la devoción cristiana en nuestros niños y jóvenes.
Por
otro lado, en la parroquia “San Pedro Apóstol” de Caravelí, en este mes de
octubre, con la colaboración de los feligreses, se compró una nueva imagen del “Señor
de los Milagros”, que luego fue bendecida por el P. Renzo Saldaña, párroco de
esta Iglesia caravileña, durante una
solemne Eucaristía. En el día central, dicha
imagen fue sacada en procesión por las calles de Caravelí, en donde en cada
esquina fue recibida por bonitos altares elaborados por algunas familias e
instituciones. En esta ocasión, la procesión fue acompañada por el P. Renzo
Saldaña y el P. César Garrido, en donde en cada altar, se elevaron oraciones al
Cristo Moreno, pidiendo, principalmente, por la paz interna en nuestro país, para que
cese la corrupción y la violencia.
Culminada
la procesión se dio inicio a la Santa Eucaristía, con la presencia de las
autoridades del lugar, religiosas y feligreses. En la Homilía, el párroco
resaltó la importancia que tiene la imagen del "Señor de los Milagros" en
nuestras vidas, y pidió a los presentes a continuar con esta bonita devoción cristiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario